Creado en 1995, el Cuarteto de Cuerda para Helicópteros, es quizás una de las osadías musicales más sorprendentes del siglo XX. Stockhausen concibió el concierto de este modo: cada uno de los cuatro integrantes del cuarteto de cuerda interpretaría su partitura subido a un helicóptero. A través de unos auriculares recibiría el pulso rítmico y las indicaciones referentes a la interpretación. Y así con cada integrante del cuarteto.
Técnicamente, la mayor parte del concierto se compone de glissandi trinados, como imitando los batidos de las aspas de cada helicóptero. Y de vez en cuando el solista debe ejecutar exclamaciones vocales, muy milimetradas en la partitura. Es una música atonal, basada en los cruces interválicos de las líneas melódicas que va interpretando cada solista. Y como fondo están los cuatro rotores de helicóptero.
Vale la pena seguir atentamente la filmación. Sorprende la meticulosidad con que Stockhausen dirige a los músicos a lo largo de los ensayos, (un buen resumen está en este vínculo: http://www.ubu.com/film/stockhausen_helicoptor.html. )
Stockhausen nació el 22 de agosto de 1928 y murió el 5 de diciembre de 2007.