John Calvin Coolidge (4 de julio de 1872 - 5 de enero de 1933) fue el 30º Presidente de los Estados Unidos.
Coolidge nació en Plymouth, Vermont, en 1872. Era hijo de un político de Vermont; estudió derecho en el Amherst College de Massachusetts y empezó a ejercer como abogado en 1897, para lo cual se estableció en Northampton, Massachusetts. En 1898 fue elegido para un cargo en el municipio local y empezó a intervenir activamente en política, uniéndose al Partido Republicano. En 1906 fue elegido para el senado del Estado de Massachusetts donde amplió considerablemente su carrera política, y en el año 1918 ganó la elección para Gobernador del Estado.
Coolidge ganó fama nacional como Gobernador cuando se enfrentó a una gran huelga de policías en Boston en septiembre de 1919, para lo cual llamó a la milicia local con el fin de que asumiera roles de seguridad urbana y evitar saqueo y violencia que ocurrieron en la ciudad durante las primeras 48 horas de la huelga policial. Su negativa a ceder a la presión de los huelguistas y su posterior rechazo a reincorporarlos a la policía tras el fracaso de la huelga, le otorgó popularidad entre los elementos más conservadores del Partido Republicano. Sus colegas de partido pronto le dieron la ocasión de postularse como Vicepresidente de Estados Unidos, en las elecciones del año 1920 acompañando al candidato republicano, el senador por Ohio Warren G. Harding.
Vicepresidente
Elegido Harding el 2 de noviembre de 1920, Coolidge asumió el cargo de Vicepresidente el 4 de marzo de 1921, dedicándose a actividades protocolarias propias de su cargo, aunque forjando al mismo tiempo la imagen pública de un «hombre de pocas palabras», enemigo de dar largos discursos y aficionado a hablar sólo lo necesario e indispensable, quedando hasta ahora la duda sobre si esta conducta era parte de su personalidad (extrovertida en cuestiones políticas pero muy introvertida en la esfera privada) o si se trataba de una táctica de imagen ante la opinión pública. Precisamente este rasgo le dio a Coolidge un apodo célebre en la prensa estadounidense: Silent Cal o «Cal el Silencioso».
Tras la muerte de Harding el 2 de agosto de 1923 en la ciudad de San Francisco, Coolidge asumió oficialmente la presidencia dos días después en Washington D.C., pues al enterarse de la muerte de Harding, Coolidge se hallaba de vacaciones en la granja de sus padres en una zona remota de Vermont aprovechando el verano boreal. Durante la presidencia, Coolidge decidió seguir trabajando con los funcionarios nombrados por su antecesor, tratando de seguir las políticas trazadas por éste, al considerar que debía respetarse los planes del candidato ganador de la presidencia en 1920.
Al acercarse las elecciones a la presidencia de 1924, el Partido Republicano lo designó como candidato el 12 de junio de ese año. Sin embargo, Coolidge pasó por un duro luto personal cuando su hijo de 15 años, Calvin Jr. murió el 7 de julio como resultado de una sepsis causada por una herida infectada. Pese al luto, Coolidge participó en las elecciones presidenciales de 1924, venciendo al candidato del Partido Demócrata, con un porcentaje de voto popular del 54% contra el 28,8% del demócrata Davis y el 16.6% del tercer candidato, Robert LaFollette.
Presidencia
Como Presidente, Coolidge demostró su determinación para preservar los viejos preceptos morales y económicos en medio de la riqueza material de la que gozaban muchos estadounidenses durante la década de 1920. Creyente en la libertad de empresa, Coolidge rechazó utilizar el poder federal para mejorar la condición deprimida de la agricultores y de ciertas industrias. Uno de los principales problemas fueron los proyectos para otorgar subsidios agrarios en un intento de compensar la reducción de los precios de los productos agrícolas; pese a esto, Coolidge se negó a aprobar tales subsidios alegando que manipular precios resultaba un peligro para la economía nacional, rechazando aún con mayor énfasis el proyecto de que el gobierno federal comprara la sobreproducción agrícola.
Asimismo Coolidge mostró un sincero interés en promover el laissez-faire en la economía estadounidense, rechazando el intervencionismo estatal en todo lo posible, y reiterando que el crecimiento económico del país experimentado en los felices años veinte debía ser preservado mediante reducciones de impuestos, para con ello promover la industria y el comercio internacional, donde Estados Unidos se estaban convirtiendo en la primera potencia mundial. Coolidge defendió esta política alegando que, «en definitiva, el asunto esencial del pueblo estadounidense son los negocios» («After all, the chief business of the American people is business»).
De hecho, un rasgo típico del mandato de Coolidge fue que el gobierno federal mantuvo una baja tasa de imposición tributaria, al punto que los impuestos sobre la renta gravaban apenas al 2% más rico de la población, en lo cual concordaba con su Secretario del Tesoro, el banquero Andrew William Mellon.
En política exterior, Coolidge favoreció el aislacionismo y rehusó que Estados Unidos entrase en la Sociedad de Naciones al considerarlo un gesto «inútil», de igual modo se negó a otorgar reconocimiento diplomático a la Unión Soviética. En política interior, Coolidge aprobó la Indian Citizenship Act de 1924 que otorgaba plenos derechos de ciudadanía a los miembros de las tribus indias de Estados Unidos, mientras mostraba su rechazo a la segregación racial, favoreciendo los derechos de la población de raza negra y la minoría religiosa católica.
Retiro
Tras cumplirse el periodo de su mandato en 1928, Coolidge declinó presentarse de nuevo a la presidencia, pero tampoco ofreció su apoyo a Herbert Hoover, designado como candidato del Partido Republicano para esa elección. Tras su presidencia, Coolidge se retiró a su propiedad rural de Northhampton, Vermont, donde falleció el 5 de enero de 1933.