Las cinco óperas de tema romano de Mozart. Artículo de Pedro Beltrán para www.efemeridespedrobeltran.com Hoy 27 de enero de 1756 nace Mozart

Mozart trató en sus óperas la vida de Ascanio, Escipión, Lucio Sila, Tito y la guerra de Roma contra Mitridates. Mozart nació el 27 de enero de 1756 y murió el 5 de diciembre de 1791.

Detalles del evento

Cuándo

27/01/2016
de 09:25 a 09:25

Agregar evento al calendario

Es muy poco conocido que Mozart dedicó cinco de sus 22 óperas a temas de Roma antigua, cuatro óperas pertenecen a la época republicana y la quinta a la Roma Imperial. La temática romana esta presente pues en casi el 25% de sus óperas.

Hablamos de las cinco óperas siguiendo el orden cronológico histórico de los temas que tratan.

"Ascanio in Alba" trata un tema mitológico relacionado con la fundación de Roma. Ascanio es el hijo de Eneas, fundador de Roma. De su estirpe nacieron Rómulo y Remo. Se compuso por encargo de la emperatriz María Teresa, para las bodas de su hijo, el Archiduque Fernando de Austria. Se estrenó en el Teatro Regio Ducal de Milán el 17 de octubre de 1771.

La segunda de las óperas romanas de Mozart es "Il Sogno di Scipione". Escipión es el militar romano conquistador de Numancia. Nació el 20 de junio de 236 a. C.y murió el 3 de diciembre de 183 a. C. Se compuso para el arzobispo de Salzburgo, representándose ante el nuevo arzobispo, Hieronymus von Colloredo, el 1 de mayo de 1772.

La tercera ópera esta dedicada a Lucio Sila (Sulla), el dictador «depravado» y pelirrojo que odiaba al joven Julio César. Nació el 4 de Noviembre de 138 a. C. y murió el 7 de Febrero de 78 a. C. Se compuso para los carnavales milaneses de 1772-1773. Se estrenó en el Teatro Regio Ducal de Milán el día 26 de diciembre de 1772.

La cuarta ópera esta dedicada a la lucha de Roma contra el Rey de Ponto (Turquía) Mitridates, La ópera ocurre en Ninfea, puerto de Crimea, reino del Ponto en el año 63 a. C. El protagonista es el rey Mitrídates VI Eupator (132-63 a. C.). Enzarzado en sus luchas contra los romanos, deja a su prometida Aspasia, al cuidado de sus hijos, Farnaces y Sifares. Después de sufrir una severa derrota, Mitrídates es dado por muerto. Farnaces II del Ponto hijo de Mitridates es uno de los protagonistas de esta ópera de juventud de Mozart. Juio César al derrotarle pronunció la frase: "veni, vidi, vici". La ópera lleva por número KV 87. En el último catálogo Köchel es el K6 74a. Se compuso por encargo del conde Firmian, gobernador de Milán y mecenas. Se estrenó en el Teatro Regio Ducal de Milán el 26 de diciembre de 1770.

La quinta esta dedicada a Tito, el emperador romano del 79 al 81 que destruyó el Templo de Jerusalén. Mozart lo inmortalizó en su penúltima ópera "La Clemenza di Tito". Nació el 30 de diciembre de 39 y murió el 13 de septiembre de 81

Sólo la quinta ópera es genial. Es de su último año 1791 y su composición fue simultánea a "La Flauta Mágica". Fue compuesta para la coronación de Leopoldo II de Austria como rey de Bohemia. Muestra la imagen de un gobernante recto pero clemente con su pueblo, incluso ante un intento de asesinato contra su persona preparado por Vitelia y llevado a cabo por Sexto, su amigo. Se estrenó en el Teatro Nacional de Praga el 6 de septiembre de 1791 sólo tres meses antes de la muerte de Mozart. Es un “drama serio per musica”, con texto en italiano.

Las cuatro primeras óperas pertenecen al período juvenil de Mozart y apenas se interpretan. Las cinco óperas romanas de Mozart están cantadas en italiano.

Doble placer pues, escuchar a un músico inconmensurable y hacernos más cultos aprendiendo la historia de Roma antigua.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: