Nació en San Petersburgo, hija de un general del ejército ruso judío y su esposa. Salomé fue la única mujer, junto con cinco hermanos. En busca de una educación más allá de la típica para una mujer en ese lugar y época, a sus diecisiete años sedujo al predicador alemán Hendrik Gillot, veinticinco años mayor que ella para que le enseñara teología, filosofía, religión y literatura francesa y alemana. Cuando Gillot se enamoró tanto de Salomé que planeó divorciarse de su esposa y casarse con ella, Salomé y su madre viajaron a Zurich para que ella pudiera ingresar en la universidad.
Su madre la llevó a Roma cuando ella tenía 21 años. En un salón literario de la ciudad, Salomé conoció al escritor Paul Rée y le sedujo. Simultáneamente también sedujo al amigo intimo de Rée, el filósofo Friedrich Nietzsche que entonces tenía 38 años (17 más que Salome). Los tres viajaron con la madre de Salomé a través de Italia.
Nietzsche se enamoro locamente de Salome y le pidió que se casara con ella y tuvieran un hijo juntos. Su respuesta fue negativa. "Yo soy libre y no me ato con nadie".
Salome no aceptó el matrimonio con Nietsche y a cambio propuso a ambos hombres enamorados unirse en una triada de producción y trabajo intelectual. Nietszche no aceptó la propuesta.
Salome y Ree se trasladaron a vivir a Berlín. Nietzsche se quedo totalmente destrozado. Su mejor amigo se iba a vivir con la única mujer que el había amado. Le escribió varias cartas de amor que Salome no respondió. Las energías del amor frustrado las canalizo Nietzsche en su obra más genial "Así hablaba Zaratustra". Pero Nietzsche había iniciado el descenso al abismo. Poco tiempo después entro en fase de locura aguda y dos años más tarde murió.
Salomé y Rée vivieron juntos varios años en Berlín y hasta que ella se caso con el profesor de lingüística Carl Friedrich Andreas. A pesar de su oposición al matrimonio y de sus relaciones abiertas con muchos otros hombres, Salomé y Andreas permanecieron casados desde 1887 hasta la muerte de Andreas en 1930.
Salomé fue una escritora prolífica, y escribió varias novelas, obras y ensayos; fue también una creativa feminista. Estando casada tuvo romances con el periodista alemán Georg Lebedour, el poeta austro-húngaro Rainer Maria Rilke, y los psicoanalistas Sigmund Freud y Viktor Tausk, entre otros. Da cuenta de muchos de ellos en su libro Lebensrückblick.
Su relación con Rilke fue particularmente cercana. Salomé era quince años mayor. Se conocieron cuando él tenía veintiuno. Fueron amantes durante varios años y se escribieron hasta la muerte de Rilke.
En 1911 Salome participa en el congreso de la Sociedad Psicoanalítica de Viena.
Después, en 1912 volvió a Viena para iniciarse en el psicoanálisis. Empieza su formación bajo la dirección de Freud que se convertirá en su amigo y confidente
Por entonces Lou ya había adquirido fama mundial. No en vano Salome fue la primera psicoanalista distinguida y la única mujer que Freud aceptó en él "círculo interno" de la Sociedad Psicoanalítica de Viena. Los 25 años siguientes Lou se dedicará completamente al psicoanálisis, como psicoanalista y como investigadora.
Salome tuvo como pretendientes a las más grandes inteligencias de su tiempo. Fue una gran seductora que no se comprometía con nadie y que quería sentirse siempre libre. Salome solía decir "Mi obligación es estar libre de obligaciones". Jamás sintió el deseo de maternidad.
Lou Andreas-Salomé adquirió una notable popularidad tras la publicación, en 1951, de la primera edición alemana de su autobiografía: Mirada retrospectiva, que sirvió a Liliana Cavani para hacer su película Más allá del bien y del mal con Dominique Sanda en el rol de Salome.
La otra película sobre Salome data de 2007, dirigida por Pinchas Perry. Está basada en la obra de ficción When Nietzsche Wept (1992) del psicoanalista norteamericano Irvin D. Yalom, quien simula el encuentro del fisiólogo y psicólogo austriaco Josef Breuer, colega y maestro del padre del psicoanálisis Sigmund Freud, con el revolucionario filósofo Friedrich Nietzsche
En la Primavera de 1882 la joven y deslumbrante Lou Salomé organiza una misteriosa cita con Josef Breuer, célebre médico vienés, con el objetivo de salvar la vida de un tal Friedrich Nietzsche, un atormentado filósofo alemán, casi desconocido pero de brillante porvenir, que manifiesta tendencias suicidas. Breuer, influido por las novedosas teorías de su joven protegido Sigmund Freud, acepta la peligrosa estrategia que Salomé le propone: psicoanalizar a Nietzsche sin que éste se dé cuenta.
Los protagonistas principales de la película son Salome, Nietzsche, Sigmund Freud y Josef Breuer.
No es una película genial pero es interesante porque todos los diálogos son copias de textos de Nietsche. Lo mejor de la película es la actuación como Salome de la seductora y fascinante Katheryn Winnick que borda el papel (es la foto de esta entrada). El resto del reparto lo integran Ben Cross, Armand Assante, Joanna Pacula, Jamie Elman, Michal Yannai, Rachel O’Meara, Andreas Beckett y Ayana Haviv
Salome es la protagonista de la ópera Lou Salomé de Giuseppe Sinopoli, estrenada en 1981 en la Bayerischen Staatsoper de Munich. La obra es un análisis psicológico de la personalidad de Salome a través de la música. Se presenta a Salome con la enfermedad psicológica de la incapacidad de conocerse a si misma lo que para Kierkegard es una de las formas más terroríficas de la enfermedad mental que constituye la desperanza. Una buena parte del texto esta tomado de obras de Nietzsche. La opera merecería ser representada más a menudo. Desgraciadamente Sinopoli murió de un infarto mientras dirigía en la ópera de Berlin. Existe una excelente grabación la suites nº 1 y 2 con Sinopoli dirigiendo a la Orquesta de la Radio de Stuttgart. Los cantantes son Lucia Popp y Jose Carreras.
Salome será siempre un ejemplo de mujer rebelde e independiente, de mujer libre que va su aire y hace siempre lo que quiere sin importarle los demás. Ella sólo piensa en si misma y seduce por diversión o capricho sin estar enamorada. Se parece mucho a la Carmen de la novela de Merimee y la ópera de Bizet. "Carmen ha nacido libre y libre morirá".