Mendelssohn. Hoy 3 de febrero de 1809 nace en Hamburgo el compositor judío Felix Mendelssohn. Felix Mendelssohn o la felicidad de un romántico vitalista
Extracto del libro "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán Gámir (Ediciones CAM, Diciembre de 1987)
Mendelssohn. Hoy 3 de febrero de 1809 nace en Hamburgo el compositor judío Felix Mendelssohn. La numeración de las sinfonías de Mendelssohn.
Extracto del libro "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán Gámir (Ediciones CAM, Diciembre de 1987)
Mendelssohn. Hoy 3 de febrero de 1809 nace en Hamburgo el compositor judío Felix Mendelssohn. La Sinfonía número 1 de Mendelssohn.
Extracto del libro "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán Gámir (Ediciones CAM, Diciembre de 1987)
Mendelssohn. Hoy 3 de febrero de 1809 nace en Hamburgo el compositor judío Felix Mendelssohn. La Sinfonía número 2 de Mendelssohn.
Extracto del libro "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán Gámir (Ediciones CAM, Diciembre de 1987)
Mendelssohn. Hoy 3 de febrero de 1809 nace en Hamburgo el compositor judío Felix Mendelssohn. La Sinfonía número 3 de Mendelssohn.
Extracto del libro "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán Gámir (Ediciones CAM, Diciembre de 1987)
Mendelssohn. Hoy 3 de febrero de 1809 nace en Hamburgo el compositor judío Felix Mendelssohn. La Sinfonía número 4 de Mendelssohn.
Extracto del libro "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán Gámir (Ediciones CAM, Diciembre de 1987)
Mendelssohn. Hoy 3 de febrero de 1809 nace en Hamburgo el compositor judío Felix Mendelssohn. La Sinfonía número 5 de Mendelssohn.
Extracto del libro "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán Gámir (Ediciones CAM, Diciembre de 1987)
Dallapicola. Hoy 4 de febrero de 1904 nace el compositor italiano Luigi Dallapiccola. Perfil general
Blanquer. Hoy 5 de febrero de 1935 nace el compositor alcoyano Amando Blanquer.
Amando Blanquer Ponsoda (Alcoy, 5 de febrero de 1935 – Valencia, 7 de julio de 2005) fue un compositor y pedagogo musical de la Comunidad Valenciana.
Ibert. Hoy 5 de febrero de 1962 muere el compositor francés Jacques Ibert.
Jacques François Antoine Ibert (15 de agosto de 1890 - 5 de febrero de 1962) fue un compositor francés de música clásica.
Torelli. Hoy 8 de febrero de 1709 muere en Bolonia Giuseppe Torelli, el precursor de Bach y Vivaldi.
Wagner. Hoy 13 de febrero de 1883 muere en Venecia Richard Wagner. "La Valquiria" ¿Es posible el amor sexual entre hermanos que se enamoran?. ¿Debe prevalecer el amor o las reglas? Ir contra los sentimientos conduce a la tristeza y la depresión.
Las óperas de Wagner por Pedro Beltrán. Ópera nº 7
Wagner. Hoy 13 de febrero de 1883 muere en Venecia Richard Wagner. "El Oro del Rin" Wagner. ¿Es posible renunciar al amor por dinero. “El oro del Rin”.
Las óperas de Wagner por Pedro Beltrán. Ópera nº 6
Wagner. Hoy 13 de febrero de 1883 muere en Venecia Richard Wagner. "Los Maestros Cantores". Wagner nos hace reír. Un regalo de Wagner a la humanidad.
Las óperas de Wagner por Pedro Beltrán. Ópera nº 5 Amor terrenal a primera vista en una comedia mágica. La ópera es una alabanza a la superioridad de Alemania, del pueblo alemán y del ARTE ALEMÁN.
Wagner. Hoy 13 de febrero de 1883 muere en Venecia Richard Wagner. "Tristán e Isolda". La pasión romántica del amor. El enamoramiento a primera vista de Tristán por Isolda y de Isolda por Tristán.
Las óperas de Wagner por Pedro Beltrán. Ópera nº 4 El amor es la fuerza más poderosa del mundo.
Wagner. Hoy 13 de febrero de 1883 muere en Venecia Richard Wagner. "Lohengrin". La mujer histérica, celosa y desconfiada que no sabía amar.
Las óperas de Wagner por Pedro Beltrán. Ópera nº 3
Wagner. Hoy 13 de febrero de 1883 muere en Venecia Richard Wagner. "Tannhauser". ¿Qué es más fuerte el amor sexual o el amor romántico?
Las óperas de Wagner por Pedro Beltrán. Ópera nº 2
Wagner. Hoy 13 de febrero de 1883 muere en Venecia Richard Wagner. "El holandés errante". Siete años después el holandés tiene la última oportunidad de alcanzar la redención a través del amor.
Las óperas de Wagner por Pedro Beltrán. Ópera nº 1 Si falla otra vez no salvará su alma y deberá navegar eternamente. Ha fallado ya muchas veces.
Américo. Hoy 22 de febrero de 1512 fallece Américo Vespucio el navegante italiano que da nombre a America.
De Américo a América Hubiera sido más justo llamar al continente Colombia ( de Colón)
Portugal. Hoy 27 de febrero de 1666 fallece Luisa Francisca de Guzmán, biznieta de la Princesa de Eboli, Reina consorte de Portugal y regente de Portugal.
Protagonista de la independencia de Portugal de España. ¿Venganza por el trato de Felipe II de España y I de Portugal a su bisabuela?