Berlín. Hoy 22 de junio de 1990 se desmantela el famoso checkpoint Charlie, la frontera interna en Berlín entre la república federal alemana y la república democrática alemana.

La frontera estaba en medio de una de las calles más conocidas de Berlín. A un lado de la frontera estaba el ejército de estados unidos. Al otro el ejército soviético. El checkpoint Charlie es hoy una de las más visitadas atracciones turísticas de Berlín.

Detalles del evento

Cuándo

22/06/2015
de 02:00 a 23:55

Agregar evento al calendario

 

El Checkpoint Charlie fue el más famoso de los pasos fronterizos del Muro de Berlín entre 1945 y 1990. Se encontraba en la Friedrichstraße y abría el paso a la zona de control estadounidense con la soviética, donde actualmente se unen los barrios de Mitte y Kreuzberg.

La denominación Charlie procede del alfabeto fonético de la OTAN y es su tercera letra. Checkpoint Alpha era el paso por la autopista en Helmstedt, Checkpoint Bravo el paso de autopista en Dreilinden.

Como consecuencia del intento, por parte de la jefatura del SED, de restringir los derechos que como aliados tenían en Berlín las potencias occidentales, en octubre de 1961 tanques soviéticos y estadounidenses se posicionaron enfrentados con munición pesada.

El Checkpoint Charlie fue escenario de huidas espectaculares de Berlín Este, algunas especialmente trágicas como la muerte de Peter Fechter, desangrado en 1962 ante los ojos de los que habitaban Berlín Oeste.

El punto de control fue demolido el 22 de junio de 1990, de modo que salvo el Museo del Muro del Checkpoint Charlie no quedó nada que lo recordase, hasta el 13 de agosto de 2000, cuando se inauguró una reconstrucción de la primera caseta de control, idéntica salvo en los sacos de arena, que ahora están rellenos de cemento.

En la actualidad, el Checkpoint Charlie es una de las atracciones turísticas de Berlín. Aparte del puesto, también se puede ver el museo dedicado a la historia del muro, la última bandera del Kremlin y varios fragmentos de la separación alemana. Del 31 de octubre de 2004 al 5 de julio de 2005, hubo también un polémico monumento a las víctimas del régimen de la RDA (Alemania comunista)..

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: