Abbado. Hoy 26 de Junio de 1933 nace Claudio Abbado, uno de los mejores directores del siglo XX y el Siglo XXI

Abbado dio su último concierto en lucerna el 26 de agosto de 2013. Falleció el 20 de enero de 2014. Fue director titular de la filarmónica de Berlín.

Detalles del evento

Cuándo

26/06/2015
de 02:00 a 23:55

Agregar evento al calendario

 

Claudio Abbado (26 de junio de 1933, Milán) es un director de orquesta italiano considerado uno de los grandes del podio orquestal y lírico de la posguerra. Junto a Riccardo Muti está considerado uno de los sucesores de la tradición italiana encarnada por Arturo Toscanini y Victor de Sabata.

Descendiente de una familia de músicos, nació en Milán. Estudió piano en el Conservatorio de Milán con su padre Michelangelo Abbado y Carlo Maria Giulini. Luego viajó a Viena para completar sus estudios de dirección con Hans Swarowski.

En 1958 fue distinguido en Estados Unidos con el Premio del Concurso de Dirección Orquestal Sergéi Kusevitski (1958), a lo que siguió su debut al frente de la orquesta del Teatro de La Scala de su ciudad natal en 1960, con motivo de la conmemoración del tercer centenario del nacimiento del compositor barroco Alessandro Scarlatti.

En Nueva York ganó otro premio de dirección, el Dmitri Mitropoulos (1963), y en 1965 dirigió la Sinfonía nº 2 de Mahler - con el padrinazgo de Herbert von Karajan - con la Orquesta Filarmónica de Viena, en el marco del Festival de Salzburgo, siendo estos dos eventos los que le dieron el reconocimiento mundial y lo lanzaron a la fama como director orquestal y de ópera.

En 1968 se convirtió en director musical del Teatro de La Scala, cargo que tuvo hasta 1986, dirigiendo no sólo el repertorio operístico italiano tradicional sino que presentaba una ópera contemporánea cada año, además de una serie de conciertos dedicados a las obras de Alban Berg y Modest Mussorgski.
Mientras estuvo en La Scala, también fundó la Orquesta della Scala, para ofrecer conciertos orquestales.

Luego, fue nombrado Director Musical de la Ópera Estatal de Viena entre 1986 y 1991, con producciones notables como la versión original de Boris Godunov de Mussorgski y la pocas veces oída Khovanshchina, Fierrabras de Schubert y Il viaggio a Reims de Rossini. Dirigió en dos ocasiones el Concierto de Año Nuevo de Viena: en 1988 y en 1991.

Fue director principal de la Orquesta Sinfónica de Londres entre 1979 y 1987, y en 1989 sucedió a Herbert von Karajan como director principal de la Orquesta Filarmónica de Berlín, siendo su elección resultado de una votación secreta que llevaron a cabo los miembros de esa agrupación. En 1998 anunció que dejaría dicho puesto en 2002. También ha sido director invitado de la Orquesta Sinfónica de Chicago.

En 1988, Abbado fundó el festival de música Wien Modern, que desde entonces se ha expandido para incluir todos los aspectos del arte contemporáneo. Este festival interdisciplinario tiene lugar cada año bajo la dirección de Abbado.

Abbado fue diagnosticado con cáncer de estómago en 2000, y el tratamiento le llevó a que se le extirpase una parte de su sistema digestivo.

Después de recuperarse, ha creado la Orquesta del Festival de Lucerna en 2003, y sus conciertos han sido muy ovacionados, sobre todo los dedicados a las sinfonías de Mahler afortunadamente registrados en DVD para la posteridad.

Claudio Abbado estuvo en sus últimos años muy vinculado al festival de Lucerna donde dirigió un ciclo dedicado a Bruckner.

En la foto Claudio Abbado dirige en Lucerna.

Más información en otros post de hoy.

 

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: