Los cuatro compositores de la familia Strauss. Hoy 3 de junio de 1899 fallece Johann Strauss II

Entrevista con Pedro Beltrán para www.efemeridespedrobeltran.com Johann Strauss II nació el 25 de octubre de 1825 y murió el 3 de junio de 1899.

Detalles del evento

Cuándo

03/06/2016
de 14:50 a 14:50

Agregar evento al calendario

1. ¿Quiénes son las compositores de la familia Strauss?

Los Strauss son cuatro compositores del S XIX en Viena que se dedicaron fundamentalmente a escribir valses y son muy conocidos en particular por los conciertos de año nuevo en Viena que están dedicados a su música. Los cuatro compositores son Johann Strauss I, Johann Strauss II, Joseph Strauss y Edward Strauss.

Hay otro Strauss que no tiene nada que ver con los anteriores. Es Richard Strauss, compositor alemán nacido en Munich fallecido en 1949. Es simple coincidencia de apellidos.

2. ¿Quién fue Johann Strauss I?

El fundador de la dinastía es Johann Strauss I. Fue un músico autodidacta que aprendió muy tarde a tocar el violín. Conoció la música de niño en la taberna de su padre escuchando a los músicos. Su padre era judío.

Strauss se casó con una mujer llamada Ana María que le ayudó mucho en su carrera musical por sus dotes organizativas. Tuvieron seis hijos, tres niños y tres niñas.

Además de la relación con su mujer, mantuvo una relación con una amante Emily con la que tuvo cinco hijos más. Vivió con ella los últimos años de su vida. Uno de los hijos de esta relación contrajo la fiebre escarlatina y Strauss se contagió muriendo muy joven a los 45 años.

La composición más conocida de Johann Strauss es la marcha Radetzky que fue escrita en homenaje al mariscal Radetzky, jefe del ejército del imperio austro-húngaro. Esta obra cierra siempre el concierto de año nuevo en Viena.

3. ¿Quién fue Johann Strauss II?

Johann Strauss II es el hijo mayor de Johann Strauss. Es el compositor más genial de toda la familia y el que más presente está con mucha diferencia en los programas de los conciertos.
Johann Strauss también nació en Viena. De niño le gustaba la música pero su padre le prohibió que estudiara música. Su padre había decidido que ninguno de sus hijos fuera compositor. El primero, Johann, debía hacer una carrera mercantil en el mundo de los negocios, el segundo, Joseph, debía ser militar y el tercero, Edward, abogado.

Johann empezó a estudiar en la Universidad Politécnica pero no mostraba ningún interés y terminó siendo expulsado. A escondidas y con el apoyo de su madre, se dedicó intensamente a estudiar música. Cuando estuvo preparado debutó con éxito con su propia orquesta y entró en competición con su padre.

En 1848 participó en la revolución contra el emperador, lo que de nuevo lo enfrentó con su padre que estaba en el bando contrario ya que era el director de música de la Corte imperial.

Esta participación en la revolución le persiguió durante muchos años ya que no le fue ofrecido ningún puesto en la Corte ni pudo suceder a su padre como director de música de la Corte cuando falleció un año después de la revolución

Solo muchos años después consiguió, gracias a su música, recibir el nombramiento de director de la Corte imperial por la buena relación que entabló con el emperador Francisco José I, el marido de Sisi.

Tuvo una vida sentimental muy conflictiva ya que fue siempre muy mujeriego. Tras varias relaciones que no terminaron en matrimonio se casó con una cantante llamada Jetti que tenía diez años más que él. Jetti impulsó mucho su carrera. Tenía grandes dotes organizativas y sabía administrarse muy bien. Jetti le impulsó para dedicarse a la composición y que abandonara la dirección de orquesta. Dejó la orquesta en manos de sus hermanos y empezó a escribir obras más complejas. Gracias a Jetti entró en el mundo del teatro y escribió óperas.

Su segunda mujer era de un estilo completamente diferente ya que era treinta años más joven que él y no tenía el más mínimo interés por la música.

La tercera mujer también era mucho más joven que él, treinta y un años menos, pero tuvieron una relación magnífica y fue el matrimonio más feliz de Strauss. Ella también le impulsó a escribir música y a volver al mundo de la ópera.

A finales del S. XIX, varios periódicos hicieron una estadística sobre quienes eran las personas más famosas del mundo. Johann Strauss aparecía en tercer lugar. Fue el compositor que más fama y éxito tuvo durante su vida.

Las obras más famosas de Strauss son el Danubio azul que es siempre la penúltima obra en los conciertos de año nuevo de Viena y el Vals del emperador. En lo que se refiere a la ópera, las más conocidas son El murciélago y el Barón gitano.

Strauss murió justo al final del S. XIX en el año 1899 con 72 años de edad.

4. ¿Quién fue Joseph Strauss?

Joseph Strauss fue el segundo hijo de Johann Strauss I. Inicialmente no tuvo mucho interés por la música, siguiendo la prohibición que había marcado su padre. Poco a poco fue despertándose en él el interés pero no deseaba ser músico profesional. Su entrada en la dirección de orquesta y composición se debió a que su hermano Johann contrajo una grave depresión y estuvo de baja durante más de seis meses. Joseph Strauss se convirtió en el nuevo director de la orquesta Strauss. No sólo dirigía las obras de su hermano. Empezó a escribir sus propias partituras.

Joseph se tomaba todo muy en serio y tenía un carácter muy diferente al de su hermano. Era un perfeccionista que no soportaba ningún fallo ni en los músicos ni en las composiciones. Apenas dormía por las noches y cada vez escribía más música. Todo esto le llevó a una enorme tensión emocional que provocó su muerte con solo 42 años.

Tras su hermano Johann, Joseph es el segundo mejor compositor de la familia, aunque lejos de la genialidad de su hermano mayor. Sus obras están construidas con mayor rigor técnico, a veces con exceso de formalismo. Algunas de ellas se interpretan en los conciertos de año nuevo.

5. ¿Quién fue Edward Strauss?

Edward Strauss es el tercer hermano de la familia. Tenía ocho años menos que Johann. Su padre también se negó a que estudiara música y quería que fuera abogado. Pero su madre, siempre enfrentada a su padre, le persuadió para que estudiara composición y dirección de orquesta.

Al alejarse su hermano Johann de la composición y morir su hermano Joseph, Edward se convirtió en el director de la orquesta Strauss y lo fue durante casi cincuenta años, hasta su fallecimiento.

Fue mucho menos popular que Johann y siempre sentía envidia de la popularidad y el éxito de su hermano por lo que ambos tuvieron unas pésimas relaciones.

Tras la muerte de Johann, Edward quemó una gran cantidad de obras de sus hermanos de las que no existían más copias ya que él llevaba el archivo familiar con todos los originales, por lo que se perdió una gran parte de la música de Johann y Joseph Strauss.

Murió en 1916.

Su hijo, Johann, también se dedicó a la composición y fue conocido como Johann Strauss III pero no escribió ninguna partitura significativa y está ausente de la programación de los conciertos.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: