Dinu Lipatti (Bucarest (Rumania), 19 de marzo de 1917 - Ginebra (Suiza), 2 de diciembre de 1950) fue un pianista y compositor rumano. Su carrera fue cortada por su temprana muerte debido a la enfermedad de Hodgkin a los 33 años. A pesar de su corta carrera, Lipatti es considerado uno de los mejores pianistas del siglo XX.
Lipatti nació en Bucarest en una familia con tradición musical. Su padre era violinista, su madre era pianista y su padrino era el violinista y compositor George Enescu. Estudió en el Colegiul Naţional Gheorghe Lazăr (Colegio Gheorghe Lazăr). Participó en el Concurso Internacional de Piano de Viena en 1934, en el cual ocupó la segunda posición, lo que provocó que Alfred Cortot renunciara como jurado, ya que creía que Lipatti debería haber ganado. Luego de esto Lipatti estudió en París, siendo alumno de Cortot, Nadia Boulanger (junto con quien grabó Valses para piano Op. 39 de Johannes Brahms), Paul Dukas y Charles Munch.
La carrera de Lipatti fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial. Aunque continuó dando conciertos en Europa, incluyendo países ocupados por los Nazis, Lipatti abandonó Rumania en 1943 y se estableció en Ginebra (Suiza) con su esposa, donde aceptó un puesto como profesor de piano en el Conservatoire de musique de Genève (Conservatorio de Música de Ginebra). Fue entonces cuando los primeros síntomas de su enfermedad aparecieron. Al principio, los doctores estaban confundidos, pero en 1947 fue diagnosticado con la enfermedad de Hodgkin.
Lipatti dio su recital final, el cual fue grabado, el 16 de septiembre de 1950 en Besanzón. Murió tres meses más tarde. Fue enterrado en el cementerio de Chêne-Bourg.
En la imagen Lipati con tres años de edad con su padrino Eunescu.