Einstein. Hoy 14 de marzo de 1879 nace Albert Einstein. La superdotación intelectual. Las 23 características de las personas hiperinteligentes.

La superdotación intelectual es una habilidad intelectual significativamente superior a la media. Es diferente de una capacidad o habilidad concreta, dado que éstas pueden obtenerse a través del aprendizaje o por comportamientos adquiridos.

Detalles del evento

Cuándo

14/03/2015
de 01:05 a 01:05

Agregar evento al calendario

 

 

Al contrario, la superdotación intelectual es generalmente aceptada como una aptitud innata para la actividad intelectual que no puede ser adquiridapor el esfuerzo personal. 

Existen numerosas teorías sobre la definición, desarrollo y métodos de identificar y tratar la superdotación intelectual. La superdotación puede ser general o específica: un individuo puede tener un talento especial para las matemáticas, pero no ser igualmente talentoso en materias referentes al lenguaje. 

Por extensión, superdotado es el término usado para designar a aquellas personas que poseen esta característica. Aunque existe un cierto debate al respecto, la opinión comúnmente aceptada es que la superdotación es hereditaria.

Tradicionalmente se ha identificado la superdotación con un alto cociente intelectual (CI) desde que Lewis Terman publicó la escala de inteligencia Stanford-Binet en 1916. Según esta definición, un superdotado sería todo aquel que alcanza una puntuación de más de 130 puntos en un test de CI. 

Siguiendo esta línea, algunos pedagogos y psicólogos presentan la siguiente clasificación para describir diferentes niveles de superdotación intelectual, con el CI como punto de referencia:

Inteligencia brillante (no alcanza la superdotación intelectual): más de 115 de CI. Representa aproximadamente el 16% de la población (dieciséis de cada cien).

Superdotación intelectual moderada: Más de 130 de CI. Representa el 2,0% de la población (uno de cada cincuenta).

Superdotación intelectual alta: Más de 145 de CI. Representa el 0,1% de la población (uno en mil).

Superdotación intelectual excepcional: Más de 160 de CI. Representa el 0,003% de la población (tres en cien mil).

Superdotación intelectual profunda: Más de 175 de CI. Representa el 0,00003% de la población (tres en diez millones), es decir aproximadamente 2330 personas en el mundo con la población de 2011, que se aproxima a los 7 mil millones de habitantes.

Joseph Renzulli propuso en 1978 otra definición, la "superdotación en tres anillos". Esta, que habla más de comportamientos superdotados que de personas superdotadas, propone que dichos comportamientos de los superdotados reflejan una interacción entre tres conjuntos de características humanas:
1) Habilidad superior a la media. 
2) Altos niveles de compromiso con la tarea desarrollada.
3) Altos niveles de creatividad. 

Los individuos superdotados en esta definición serían por tanto aquellos que poseen o son capaces de desarrollar este conjunto de habilidades, y las aplican en cualquier área potencialmente valiosa de rendimiento humano.

Las características de los superdotados intelectualmente son las siguientes:

1)Poseen un conocimiento más amplio y profundo que el resto de sus compañeros, siendo capaces de adquirir los conocimientos de una forma más rápida y eficaz. Esto les permite dominar nuevas estrategias con una velocidad inusual. Suelen ser lectores precoces y poseen una gran memoria.

2) Son capaces de generalizar los conceptos aprendidos a otros campos y demostrar un amplio nivel de planificación.

3) Son capaces de seleccionar la información que le será útil para definir un problema y de localizar o diseñar las estrategias necesarias para resolverlo. 

4) Muestran una gran curiosidad ante tareas que les supongan un reto. Por el contrario, se aburren y muestran desinterés ante tareas simples, repetitivas o con poca dificultad. 

5) Persisten en la tarea hasta que son capaces de llegar al final. Son obsesivos cuando emprenden una tarea y se absorben en ella.

6), Utilizan un vocabulario complejo y oraciones bien construidas. 

7) Elaboración de historias espontáneamente con gran creatividad

8) Alta capacidad para captar la ironía y el sentido del humor

9) Gran imaginación y fantasía.

10) Sus pensamientos e ideas son flexibles y son capaces de aportar nuevas soluciones a los problemas.

11) Generalmente son más sensibles a las necesidades y sentimientos de otras personas.

12) Pueden identificar cuál es la situación emocional de las personas, y deducir cuál puede ser la causa de sus conductas.

13) Suelen aprender antes de lo habitual a jugar con juegos que poseen reglas 

14) Muestran gran capacidad de liderazgo.

15) No tienen ningún problema en la aceptación de responsabilidades.

16) Prefieren dirigir el grupo a ser dirigidos.

17) Gran capacidad de comunicación. Son grandes comunicadores.

18) Gran adaptabilidad y flexibilidad

19) Suelen poseer un amplio sentido moral y de la justicia.

20) Desarrollan pronto el autoconcepto, lo cual acelera el reconocimiento de que son “distintos” de los demás. [

21) Generalmente su alta persistencia en la tarea les hace ser perfeccionistas, fijándose metas muy altas en su propio rendimiento.

22) Duermen mucho menos que el promedio normal.

23) Comienzan a leer desde muy temprana edad, dado que su nivel de aprendizaje es mucho más alto que el de los demás niños. En promedio un niño superdotado suele aprender a leer alrededor de los cuatro años. En algunos extremos casos llegan a aprender a leer por debajo de los tres años. Pueden aprender a leer solos.

Muy pocas personas cumplen estas 23 características. Sólo los excepcionalmente dotados las tienen todas. 

En la foto los tres anillos de la superdotación.

 

 

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: