Los "Altenberg Lieder" un genial ciclo de canciones de Alban Berg para mezzo y gran orquesta. Hoy 31 de marzo de 1913 se estrena "Altenberg Lieder" de Alban Berg

Fueron estrenadas en Viena bajo la dirección de Schoenberg el 31 de marzo de 1913. Alban Berg nació el 9 de febrero de 1885 y murió el 24 de diciembre de 1935.

Detalles del evento

Cuándo

31/03/2016
de 11:45 a 11:45

Agregar evento al calendario

Altenberg Lieder, op. 4 es el nombre por el que se conoce a las Cinco canciones orquestales compuestas por Alban Berg entre 1911 y 1912. El título original es Cinco canciones orquestales sobre poemas para postales de Peter Altenberg (en alemán, Fünf Orchesterlieder, nach Ansichtkarten-Texten von Peter Altenberg).

Son piezas que están basadas en poemas de Peter Altenberg, por esa razón el ciclo se denomina Altenberg Lieder. Dos de las canciones fueron estrenadas bajo la batuta del maestro de Berg, Arnold Schoenberg en el Musikverein de Viena el 31 de marzo de 1913.

Historia

Berg compuso estas canciones después de haberse formado con Arnold Schoenberg y tras haber abandonado las reglas de la tonalidad tradicional. Las piezas están basada en la producción poética de Peter Altenberg, un célebre escritor vienés, contemporáneo de Berg.

Dos de las canciones fueron estrenadas bajo la batuta del maestro de Berg, Arnold Schoenberg en el Musikverein de Viena el 31 de marzo de 1913. En el programa se incluyeron también Kindertotenlieder de Gustav Mahler y las Seis piezas para orquesta de Anton Webern.

]
Las piezas están escritas para voz media, mezzosoprano, y los siguientes instrumentos:

3 flautas (el tercero doblando al piccolo), 3 oboes (el tercero doblando al corno inglés), 3 clarinetes en Si bemol (el tercero doblando al clarinete en Mi bemol), clarinete bajo en Si bemol, 3 fagotes (el tercero doblando al contrafagot);
4 trompas en Fa, 3 trompetas en Fa, 4 trombones (primero duplicando el trombón alto), tuba (duplicando la tuba bajo);
Timbales, percusión (3 intérpretes), xilófono, glockenspiel, arpa, celesta, piano, armonio;
cuerdas: violines I y II, violas, violonchelos, contrabajos.

Estructura

Las cinco canciones que conforman la pieza musical son las siguientes:

Seele, wie bist du schöner (Alma, cuánto más bella eres)
Sahst du nach dem Gewitterregen den wald (Has visto el bosque tras la tormenta)
Über die Grenzen des All (Más allá de los confines del universo)
Nichts ist gekommen (Nada ha venido)
Hier ist Friede (Aquí está la Paz)

En este ciclo de canciones se aprecia la influencia de La canción de la tierra compuesta por Gustav Mahler, que fue estrenada en 1911 causando una gran impresión en Berg. Los textos provienen de «Textos para Postales» del poeta Peter Altenberg y tratan de la condición tormentosa pero hermosa del alma, así como de las sensaciones palpables de amor y nostalgia. La orquestación gigantesca de Alban Berg, quien al mismo tiempo orquestaba junto a Schoenberg las piezas conocidas como Gurrelieder, contribuyen a la temperamental naturaleza de los poemas sobre amor y deseo.

La música está llena de ostinati desplazados y de la conflictiva pasión lírica que se encuentra en gran parte de las obras de Berg.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: