Ravel. Hoy 7 de marzo de 1875 nace Maurice Ravel. Hacer el amor con el bolero de Ravel

Mañana jueves es el aniversario del nacimiento Ravel que nació el 7 de marzo de 1875. Buen momento para acordarnos de su obra más famosa, el "Bolero". Bolero es una obra musical creada por el compositor francés Maurice Ravel en 1928 y estrenada en la Ópera Garnier de París el 28 de noviembre de ese mismo año. Es un ballet compuesto y dedicado a la bailarina Ida Rubinstein.

Detalles del evento

Cuándo

07/03/2015
de 01:00 a 01:00

Agregar evento al calendario

 

Su inmediato éxito y rápida difusión universal lo convirtieron en una de las más famosas obras del compositor y también en uno de los exponentes de la música del siglo XX.

Es un movimiento orquestal inspirado en una danza española que , se caracteriza por un ritmo y un tempo invariables, con una melodía obsesiva repetida una y otra vez sin ninguna modificación salvo los efectos orquestales, en un crescendo que, in extremis, se acaba con una coda estruendosa.

La obra se inicia muy suave, va creciendo poco a poco en intensidad, cada vez más rápido, con más volumen y acaba en una explosión sonora comparable a un orgasmo. 

Pese a que Ravel dijo que consideraba la obra como un simple estudio de orquestación, el Boléro esconde una gran originalidad, y en su versión de concierto ha llegado a ser una de las obras musicales más interpretadas en todo el mundo. Hasta el año 1993 permanecía en el primer lugar de la clasificación mundial de derechos de la Société des auteurs, compositeurs et éditeurs de musique (SACEM).

Ravel mismo describió esta obra: «Es una danza en un movimiento muy moderado y constantemente uniforme, tanto por la melodía como por la armonía y el ritmo, este último marcado sin cesar por el tambor. El único elemento de diversidad es aportado por el crescendo orquestal».

Si entramos en Google y escribimos "hacer el amor con el Bolero de Ravel" aparecen multitud de entradas. 

La primera es una entrevista con la sexologa Pilar Cristóbal en "20 minutos". Transcribimos pregunta y respuesta

Problemilla: "Soy un chico que se masturba dos veces al día mínimo y a estas alturas el método tradicional resulta un poco aburrido. ¿Podrías recomendarme algún método?

Pilar: Como la masturbación es algo muy secreto y privado, cada uno se lo hace como mejor le gusta. Lo mejor es que investigues tú mismo. Cambia de postura, usa algunos chismes que venden en las jugueterías para adultos. Busca darle otro ritmo. Por ejemplo, pon un disco que te guste y hazlo al ritmo de la ducha. Se cuenta que Ravel escribió el famoso Bolero con el ritmo de su masturbación".

La segunda entrada nos remite a la página de Terra Mujer.

"La música produce sentimientos y, tratándose, de amor, nos ayuda a multiplicarlos. ¿Qué haces para preparar una cita especial en tu casa? Seguramente poner velas y una música suave de fondo. ¿Y para un encuentro sexual? Tal vez tu banda preferida o una melodía rítmica y potente como el bolero de Ravel, que tantos amantes han utilizado en sus noches de amor".

Hay muchas entradas más e incluso vídeos de Youtube de acción sexual plena con el Bolero de Ravel como música de fondo. 

Hacer el amor con el Bolero de Ravel es una experiencia fascinante. Yo lo he hecho varias veces y siempre ha sido maravilloso. Requiere empezar muy despacio e ir subiendo llevando bien el ritmo durante los 16 minutos (un tiempo ideal para esta actividad en su fase final tras los preparativos) y acabar en el momento correcto cunando la música explota en el crescendo final. 

La película más famosa en la que los protagonistas hacen el amor con el Bolero de Ravel es "10". 

George Webber (Dudley Moore) es un conocido compositor que está atravesando la crisis de los 40. Pese a mantener una relación con Samantha (Julie Andrews), un día observa a una novia (Bo Derek) que acude a la iglesia para casarse. George queda tan impresionado por su belleza que ya no puede pensar en nada más que en ella. Averigua el lugar donde pasará su luna de miel y sigue a los novios a México. Allí intentará conocerla y tener una aventura con ella.

En un momento de la película, George Webber declara que en una escala del 1 al 10, la chica interpretada por Bo Derek es un 11.

George logra conquistar a la novia y los protagonistas Bo Derek y Didley Moore terminan haciendo el amor en una playa de México con el bolero de Ravel de fondo.

La película tuvo una secuela llamada Bolero también con Bo Derek que es un tostón insoportable y no tiene nada que ver con el Bolero de Ravel. 

Las mejores versiones del Bolero son las de Barenboim con la Orquesta de Paris y la Sinfónica de Chicago.

En la imagen la película "10" aunque más que ver la película recomendamos hoy y muchos días más hacer el amor con el Bolero de Ravel.

 

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: