Rossini. Historia del Tournedó Rossini. Hoy 1 de Marzo de 1792 (29 de febrero de 1792) nace Rossini

La historia de este plato se remonta a mediados del siglo XIX y los protagonistas principales fueron Adolfo Duglere y Gioachino Rossini. Rossini nació 1 de Marzo de 1792 (29 de febrero de 1792) y murió el 13 de noviembre de 1868.

Detalles del evento

Cuándo

01/03/2016
de 15:25 a 15:25

Agregar evento al calendario

Del excepcional compositor poco tenemos que decir de su faceta musical, quien no conoce sus famosas óperas “El barbero de Sevilla” o “Guillermo Tell”. Aparte de su faceta musical, tenía una faceta gastronómica muy importante, gran amante de los macarrones (Macarrones a la Rossini), estos una vez cocidos, los inyectaba con foie-gras, los volvía a saltear con mantequilla y les añadía parmesano y gruyere, ósea un plato muy ligero amigo del colesterol.

Rossini, como buen gourmet y goloso, puso de moda por toda Europa, la cocina italiana refinada, el decía que le hubiese gustado haber sido charcutero, pero aludía que no estuvo bien dirigido. Hizo algún intento de inventar una máquina para hacer macarrones, pero fue un fracaso.

El término “a la Rossini” suele referirse a platos adicionados de foie-gras y trufa negra.

De humor fino, un día el Barón Rothschild le envió unas uvas de sus esplendidos viñedos y el genial músico le envió una nota diciendo: -¡gracias! Su uva es excelente, pero no me gusta mucho el vino en pastillas.

El otro protagonista era Adolfo Duglere, chef principal del restaurante parisino Café Anglais gran amigo de Rossini, a quien este bautizo como “el Mozart de la cocina”, cocinero con gran técnica y experiencia y que llegó a ser un referente en el siglo de oro de la alta cocina francesa.

Un día el gran Rossini apareció por el Café Anglais, gran comedor de carne, le solicito a Duglere que le hiciese algo distinto. El compositor le pidió al magnífico chef que le realizase la carne a la vista del público, asi el mismo le iría rectificando el plato hasta hacerlo a su gusto.

Por lo visto el chef, persona bastante tímida le dijo a Rossini que sería bastante difícil concentrarse en hacer el plato delante de los comensales, a lo que Rossini contestó “eh bien, faites-le tourné de l´autre cote, tournez-moi les dos” (básicamente quiere decir “pues bien, hágalo vuelto del otro lado, vuélvame la espalda”, le dijo al chef que se diese la vuelta que asi estaría mas cómodo. El término “tourné les dos”, acabo dando nombre al plato, aunque no sea del todo riguroso, existen varios autores que afirman que el termino se refería a un tipo de pescaderías o a una calle estrecha que se vendían comestibles que obligaba a la gente a pasar de espaldas

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: