Rossini. Hoy 29 de Febrero 1792 (1 de Marzo al no haber 29 de Febrero este Año) ha nacido Rossini el mas genial Compositor italiano de todos los tiempos y uno de los mas grandes de la historia.

El 6 de Diciembre de 1791 murió Mozart. Unos días después iba a producirse otro milagro de la música. El 29 de febrero de 1792 nació Gioacchino Rossini el mejor compositor italiano de todos los tiempos y uno de los más grandes de la historia.La música de Rossini no tiene la presencia que se merece en el repertorio. No hay ningún compositor de ópera, ni siquiera Mozart y Wagner, que tenga tantas óperas geniales. Mozart tiene sólo siete. El resto son obras de juventud de escaso interés. Wagner tiene 10 pero son desiguales y sólo cinco merecerían la consideración de obras maestras.

Detalles del evento

Cuándo

01/03/2015
de 01:00 a 22:55

Agregar evento al calendario

Con Rossini nos perdemos en las cifras. Se representan con frecuencia y son muy conocidas “El Barbero de Sevilla” y “La Cenerentola”. Pero hay muchísimas obras maestras más.
Su última ópera “Guillaume Tell”, cantada en francés, son cuatro horas de genialidad en cada segundo. Apenas se interpreta, ni siquiera en Paris.

Su penúltima ópera “Le Comte Ory”, también cantada en francés, es una maravilla cómica con un encanto infinito.

Su antepenúltima ópera el “Moise” cantado en francés, no se interpreta casi nunca. Muti la rescato hace tres años en Salzburgo y tuve el placer de escucharla en vivo con mi hijo Moses que entonces tenía cinco años de edad.

La lista es impresionante. Transcribimos la relación de las óperas de Rossini, casi todas ellas obras maestras.
La cambiale di matrimonio – 1810
L’equivoco stravagante – 1811
Demetrio e Polibio – (compuesta entre 1806 y el año de su estreno) 1812
L’inganno felice – 1812
Ciro in Babilonia (o La caduta di Baldassare) – 1812
La scala di seta – 1812
La pietra del paragone – 1812
L’occasione fa il ladro (o Il cambio della valigia) – 1812
Il signor Bruschino (o Il figlio per azzardo) – 1813
Tancredi – 1813
L’italiana in Algeri – 1813
Aureliano in Palmira – 1813
Il turco in Italia – 1814
Sigismondo – 1814
Elisabetta, regina d’Inghilterra – 1815
Torvaldo e Dorliska – 1815
Il barbiere di Siviglia (conocida originalmente como Almaviva, ossia L’inutile precauzione) – 1816
La gazzetta (o Il matrimonio per concorso) – 1816
Otello, ossia Il moro di Venezia (o Il moro di Venezia) – 1816
La Cenerentola (La Cenicienta, o La bontà in trionfo) – 1817
La gazza ladra (La urraca ladrona) – 1817
Armida – 1817
Adelaide di Borgogna (o Ottone, re d’Italia) – 1817
Mosè in Egitto – 1818
Adina or Il califfo di Bagdad – 1818/1828
Ricciardo e Zoraide – 1818
Ermione – 1819
Eduardo e Cristina – 1819
La donna del lago – 1819
Bianca e Falliero (o Il consiglio dei tre) – 1819
Maometto secondo – 1820
Matilde Shabran (Matilde di Shabran, o Bellezza e Cuor di Ferro) – 1821
Zelmira – 1822
Semiramide – 1823
Il viaggio a Reims (o L’albergo del giglio d’oro) – 1825
Le Siège de Corinthe – 1826
Moïse et Pharaon (o Le passage de la Mer Rouge) – 1827 (revisión de la ópera Mosè in Egitto)
Le Comte Ory – 1828
Guillaume Tell (Guillermo Tell) – 1829

En la foto una de las mejores cantantes rossinianas del momento la mezzosoprano letona Elina Garanca.

El 12 de enero de 2008 debutó en el Metropolitan Opera de Nueva York interpretando a Rosina en El barbero de Sevilla, de Rossini. El crítico del periódico The New York Times Bernard Holland escribió sobre este estreno: «Elina Garanca es genial (…) Las modernas técnicas de canto se adaptan con dificultad al énfasis que pone Rossini —propio de principios del XIX— en la velocidad, luminosidad y articulación atlética. Elina Garanca era la única sobre el escenario que parecía sentirse completamente cómoda».

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: