Etimológicamente, la palabra eutanasia es procedente del griego Eu (bien, bueno, real) y Thanatos (muerte), por lo que su significación fáctica es ”un buen morir”, este fue el significado que se le otorgó en la edad grecorromana: “Felici vel honesta morte mori” (morir con una muerte feliz y honesta), así lo que hoy conocemos como eutanasia, estaba ya planteado en las antiguas Grecia y Roma; Platón en su libro “República”, al describir su Estado ideal, señalaba afirmando que se debe dejar morir a aquellos que no estén sanos de cuerpo. Por otra parte, el Juramento Hipocrático contiene una frase que puede ser interpretada como contraria a la eutanasia “Jamás daré a nadie una medicina mortal, por mucho que me lo soliciten”.