Eisenhower. Hoy 28 de marzo de 1969 muere Eisenhower Presidente de Estados Unidos de 1953 a 1961. El gran Director de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial. La vida privada de Eisenhower.
El gran amor de su vida fue una sargento irlandesa que fue su chofer durante la preparación del desembarco de Normandia
Roosevelt. Hoy 4 de marzo de 1933 Franklin Delano Roosevelt, 32º presidente de EE.UU.
El líder del Partido Demócrata jura como presidente de un país fuertemente sacudido por la Gran Depresión
Cherubini. Hoy 15 de Marzo de 1842 muere el compositor italiano Luigi Cherubini. La ópera "Faniska".
Berlioz.Hoy 8 de marzo de 1869 fallece Hector Berlioz, un Genio Singular.
Extracto de "Historia de la Sinfonia" de Pedro Beltrán, Ediciones CAM, Diciembre de 1987
Berlioz. Hoy 8 de marzo de 1869 fallece Hector Berlioz."La Sinfonía fantástica"
Extracto de "Historia de la Sinfonia" de Pedro Beltrán, Ediciones CAM, Diciembre de 1987.
Verdi. Serie las óperas de Verdi nº 23. Hoy 14 de marzo de 1847 se estrena en Florencia la primera versión de "Macbeth" de Verdi "Macbeth", una ópera genial basada en Shakespeare.
La versión revisada de 1865 es una obra maestra sólo superada por "Don Carlo", "Simon Bocanegra", "Otello" y "Falstaff". Es por tanto la Quinta mejor ópera de Verdi. Sólo las cuatro mencionadas y "Aida" son posteriores a la versión revisada de "Macbeth".
Israel. Hoy 17 de marzo de 2015 Netanyahu gana por cuarta vez las elecciones en Israel. Elecciones en Israel: la seguridad pudo con la economía
Tomado de Diariojudio.com
Inglaterra. Hoy 24 de marzo de 1603 fallece Isabel I de Inglaterra
Su reinado se identifica con una época dorada para la historia de Inglaterra
Beethoven. Hoy 26 de marzo de 1827 muere Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más geniales de la historia. La "Primera Sinfonía".
Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre de 1987
Beethoven. Hoy 26 de marzo de 1827 muere Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más geniales de la historia. La "Segunda Sinfonía".
Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre de 1987
Beethoven. Hoy 26 de marzo de 1827 muere Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más geniales de la historia. La "Tercera Sinfonía, Heroica".
Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre de 1987
Beethoven. Hoy 26 de marzo de 1827 muere Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más geniales de la historia. La "Séptima Sinfonía".
Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre de 1987.
Beethoven. Hoy 26 de marzo de 1827 muere Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más geniales de la historia. La "Octava Sinfonía".
Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre de 1987.
Beethoven. Hoy 26 de marzo de 1827 muere Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más geniales de la historia. La "Novena Sinfonía
Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre de 1987.
Beethoven. Hoy 26 de marzo de 1827 muere Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más geniales de la historia. Cuarteto opus 74
Extracto de "Hoy hablamos de música" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Octubre de 1990.
Beethoven. Hoy 26 de marzo de 1827 muere Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más geniales de la historia. Sonata nº 23 opus 57 Appasionata
Extracto de "Hoy hablamos de música" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Octubre de 1990
Beethoven. Hoy 26 de marzo de 1827 muere Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más geniales de la historia. Sonata en Re mayor, para piano y violín, op. 12 núm. 1
Extracto de "Hoy hablamos de música" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Octubre de 1990.
Serguéi Rachmaninov. Hoy 28 de marzo de 1943 ha muerto Rachmaninov el ultimo Compositor romántico. Rachmaninov sin patria
Extracto de "Hoy hablamos de música" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Octubre de 1990.
Szymanowski. Hoy 29 de marzo de 1937 ha muerto el Compositor polaco Karol Szymanowski.
Extracto de "Hoy hablamos de música" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Octubre de 1990.
Juan IV. Hoy 19 de marzo de 1604 nace en el Palacio Ducal de Vila Viçosa, Vila Viçosa, Portugal Juan IV. La dinastía de Braganza de Portugal, los reyes que rompieron con España y gobernaron Portugal de 1640 hasta 1853.
Juan IV de Portugal fue el fundador de la casa real de Braganza. El final de la Unión de España y Portugal
Américo. Hoy 9 de marzo de 1454 nace Américo Vespucio el navegante italiano que da nombre a America. De Américo a América
Hubiera sido más justo llamar al continente Colombia ( de Colón)
Haendel. Hoy 16 de marzo de 1750 se estrena el oratorio “Theodora” de George Friderich Haendel,uno de los grandes del barroco. El oratorio "Theodora" una de sus obras maestras.
La "Theodora" de Haendel no es la emperatriz de Bizancio. Es una martir cristiana frente a los romanos.
Messiaen. Hoy 13 de marzo de 1883 nace Pierre Messiaen, padre de Oliver Messiaen
El padre de Messiaen. Fue especialista en Shakespeare y tradujo al francés todas las obras de Shakespeare. Inculco en su hijo la pasión por el teatro. Messiaen amo el teatro desde niño. A los ocho años representaba para su hermano pequeño todas las obras de Shakespeare en un teatrillo casero, con decorados translúcidos hechos con envoltorios viejos de celofán.
Adès. Hoy 1 de marzo de 1971 nace Thomas Ades, uno de los mejores compositores británicos.
Rattle eligió una obra de Ades para su concierto de presentación como nuevo director de la Orquesta Filarmónica de Berlín en septiembre de 2002.
Tallich. Hoy 16 de marzo de 1961 fallece Tallich, uno de los grandes directores de orquesta checos.
Convirtió a la Filarmónica checa en una de las mejores orquestas del mundo, posición que conserva en la actualidad.
Mehta. Hoy 11 de marzo de 1935 nace Nancy Kovack esposa de uno de los mejores directores de orquesta del momento, el indio Zubin Mehta.
La esposa de Mehta, la actriz Nancy Kovack. Se casaron el 7 de agosto de 1969, en una ceremonia basada en la religión de Zoroastro. El zoroastrismo es el nombre de la religión y filosofía basada en las enseñanzas del profeta y reformador iraní Zoroastro (Zarathustra), que reconocen como divinidad a Ahura Mazda, considerado por Zoroastro como el único creador de todo.
Beecham. Hoy 8 de marzo de 1961 fallece Thomas Beecham, uno de los grandes directores de orquesta del siglo XX.
Fundador de dos de las mejores orquestas del mundo, la London Philarmonic y la Royal Philarmonic.
Tchaikovsky. Hoy 29 de marzo de 1879 se estrena “Eugene Onegin” de Tchaikovsky uno de los mejores compositores de la historia. Eugene Onegin, la segunda mejor ópera de Tchaikovsky tras la genial "La Dama de Picas"
La primera representación en Hamburgo, el 19 de enero de 1892, fue dirigida por Gustav Mahler, en presencia del compositor. Mahler dirigió también el estreno en Viena el 19 de noviembre de 1897.
Reger. Hoy 19 de marzo de 1873 nace el compositor alemán Max Reger.
Muere el 11 de Mayo de 1916. Tenía sólo 43 años de edad y fue creador de una extensa obra hoy prácticamente olvidada. Se alaba su técnica perfecta y dominio de la composición pero se critica la frialdad de muchas de sus obras. Totalmente opuesto al romanticismo.
Nicolai. Hoy 9 de marzo de 1849 se estrena en Berlín “Las Alegres Comadres de Windosr” del compositor Otto Nicolai.
Nació el 9 de junio de 1810 Murió el 11 de Mayo de 1849 en Berlín. Tenía 38 años de edad. Famoso por ser fundador de la Orquesta Filarmónica de Viena y por la la ópera "Las Alegres Comadres de Windsor" basada en Shakespeare.
De lisle. Hoy 14 de marzo de 1879 se convertirá en el himno nacional francés.
El 10 de Mayo de 1760 nació CLAUDE-JOSEPH ROUGET DE LISLE autor de "La Marsellesa".
Aguirre. Hoy 23 de marzo de 1561, Aguirre se proclamó Rey de Perú y Chile y le mandó una carta a Felipe II explicándole su decisión.
Lope de Aguirre el conquistador español inmortalizado en las películas "El Dorado" de Carlos Saura y "Aguirre, la cólera de Dios de Werner Herzog" Simón Bolívar dijo que la rebelión de Lope de Aguirre fue la primera declaración de independencia de una región de América. Nació el 7 de agosto de 1511 y murió el 27 de octubre de 1561.
Smetana. Hoy 2 de Marzo de 1824 nace Bedrich Smetana, el tercer mejor compositor checo de la historia tras Janacek y Dvorak.
Nació el 12 de Mayo de 1884 Internacionalmente es conocido por su ópera "La novia vendida" y por el ciclo de poemas sinfónicos Má vlast (‘Mi patria’)
Mahler y Visconti. Hoy 1 de marzo de 1971 se estrena la película "Muerte en Venecia"
Luchino Visconti nació el 2 de noviembre de 1906 y murió el 17 de marzo de 1976). La película es genial. Britten hizo aún más genial la historia de Thomas Mann en su ópera con el mismo título de 1973.
Mahler y Visconti. Hoy 17 de marzo de 1976 fallece Luchino Visconti. La película "Muerte en Venecia"
Fue estrenada el 1 de marzo de 1971. Luchino Visconti nació el 2 de noviembre de 1906 y murió el 17 de marzo de 1976. La película es genial. Britten hizo aún más genial la historia de Thomas Mann en su ópera con el mismo título de 1973.
Mahler. Hoy 4 de marzo de 1895 es el estreno mundial de Sinfonía nº 2 "Resurrección" (sólo los tres primeros movimientos) en Berlín con la Orquesta Filarmónica de Berlín dirigida por el compositor.
La "Segunda" de Mahler una de las obras más emocionantes e intensas de la historia de la música. Estreno mundial (completo): 13 de diciembre de 1895 en Berlín dirigida por el compositor. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM. Diciembre de 1987.
Mahler. Hoy 16 de marzo de 1896 se estrena mundialmente la versión definitiva de la Sinfonía nº1 en Berlín dirigido por el compositor.
La "Primera" de Mahler muestra la genialidad del compositor. Euforia sin límites y sentimientos de superioridad e hiperactividad en el movimiento final. 20 de noviembre de 1889. Estreno mundial de la primera versión. Budapest, Orquesta Filarmónica de Budapest dirigida por el compositor. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM. Diciembre de 1987.
Kokoschka. Hoy 1 de marzo de 1886 nace el pintor expresionista amante de Alma Mahler.
Inmortalizo su relación con Alma en uno de sus cuadros más famosos "La Novia del Viento". Nació el 1 de marzo de 1886 y murió el 22 de febrero de 1980.
Faure. Hoy 4 de marzo de 1913 se estrena "Pénélope", basada en la Odisea de Homero, del compositor francés Gabriel Faure.
Nació el 12 de mayo de 1845 en Pamiers, Francia Falleció el 4 de noviembre de 1924 en París, Francia
Florida. Hoy 3 de marzo de 1845, Florida se convirte en el estado número 27 de los Estados Unidos de América. Historia de Florida bajo Estados Unidos.
El 22 de febrero de 1821 España vendió a Estados Unidos Florida por cinco millones de dólares que no fueron pagados.
Rossini. Hoy 5 de marzo de 1818 se estrena la ópera “Mosè in Egitto”. Rossini le pone música a Moses.
Una ópera genial con versiones del propio compositor en italiano y francés. La ópera concluye con las aguas del Mar Rojo en Eilat abriéndose para los judíos y cerrándose para los egipcios
Borbón. Hoy 8 de marzo de 1972 Alfonso de Borbón, el primo de Juan Carlos, que quiso ser Rey de España, se casa con la nieta de Franco
Nació el 20 de abril de 1936 y murió el 30 de enero de 1989.
Martínez-Bordiu. Hoy 8 de marzo de 1972 Carmen Martínez Bordiu, la nieta de Franco que quiso ser reina, contrajo matrimonio con Alfonso de Borbón.
Nació el 26 de febrero de 1951
Suecia. Hoy 29 de marzo de 1638 Suecia conquista parte de Estados Unidos
Suecia conquista parte de Estados Unidos. Nueva Suecia incluía partes de los actuales estados estadounidenses de Delaware, Nueva Jersey y Pensilvania. Fundada el 29 de marzo de 1638.
Suecia. Hoy 29 de marzo de 1792 fallece Gustavo III de Suecia el rey de Suecia al que hizo famoso Verdi con su genial ópera "Un Ballo in Maschera"
Nació el 24 de enero de 1746 y murió el 29 de marzo de 1792. La opera de Verdi fue estrenada el 17 de febrero de 1859 Verdi nació el 10 de octubre de 1813 y murió el 27 de enero de 1901