24 Dolares. Hoy 4 de Mayo de 1626 los Holandeses compran a los indios la isla de Manhatten por 24 Dolares

Fuendan Nueva Amsterdam que luego será Nueva York. Los indios engañaron a los holandeses ya que Manhattan no era un territorio suyo.

Detalles del evento

Cuándo

04/05/2015
de 02:00 a 23:55

Agregar evento al calendario

Los 24 dólares se pagaron con tejidos y collares.


La compra la hicieron los colonos holandeses. Fueron ellos los que decidieron que Manhattan fuera su centro de operaciones a partir del cual comenzar la expansión por América. La compra se realizó por 60 florines equivalentes a 24 dólares. Además, no fueron florines contantes y sonantes, por cuanto el trato se realizó con indios. Fueron una grotesca mezcla de collares, tejidos y otras baratijas, hasta alcanzar un costo aproximado de 60 florines. 

La venta se produjo en 1626 y la actualización hacia dólares corresponde a un cálculo del siglo XIX. Actualizando teniendo en cuenta los precios de entonces y los de ahora, con la inflación, podría hablarse de que la venta se realizó por 72 dólares actuales ( 60 euros de los de ahora, unas 10.000 pesetas ). No deja de ser una ganga. 

Hay que precisar que no fue el negocio más redondo de la historia. Estados Unidos, el país capitalista por excelencia, es el único país que ha comprado una gran parte de su territorio con dinero contante y sonante. No sólo se compró la isla de Manhattan (por los holandeses ). Estados Unidos compró Alaska a Rusia por la hoy ridícula cantidad de 7.200.000 dólares ( 90.750.000 dólares de 2014).

También compró a España Florida por 5 millones de dólares. 
Pero el territorio más extenso que compró fue el de Louisiana, a los franceses, en 1803. En este caso, el precio fue de 11.250.000 dólares (193 millones de dólares de 2014). En aquella época, el territorio de Louisiana era mucho mayor que el actual Estado homónimo, e incluía gran parte de los estados de Arkansas, Missouri, Iowa, Minnesota, Nebraska, Kansas y algunos más. En total, supone un territorio equivalente a la cuarta parte de los Estados Unidos 

Veamos la comparativa de precios. En 1991, se estimó que el total de los bienes inmuebles de la isla de Manhattan, tenía un valor de unos 47.000 millones de dólares. Suponiendo que el terreno supone la 4º parte de ese precio, llegamos a que el terreno en Manhattan se habría apreciado desde 1,27 céntimos de dólar ( dólares de 2005 ) por hectárea hasta los 2.100.000 dólares por hectárea. Esto supone un aumento de precio del 17.000.000.000%. 

Volviendo al caso de Louisiana, el precio de la venta fue de 7,6 céntimos por hectárea (céntimos de 1803 ). Según Peter Wolf ( Land in America, 1981 ) el precio del territorio de los Estados Unidos era de 1.3 billones de dólares en 1975. Realizando una estimación de que desde entonces se ha apreciado un 5% anual ( lo habitual ), llegaríamos a que a día de hoy, el territorio de los Estados Unidos valdría unos 5,6 billones de dólares en 2014.

Así, teniendo en cuenta que “Louisiana” supone el 23% del territorio de los Estados Unidos, estamos hablando de que actualmente Louisiana cuesta la friolera de 1,29 billones de dólares. En total, el precio es de 2.952 dólares por hectárea. 

Paradójicamente, la compra de Manhattan no fue tan buen negocio como la de Louisiana, que se ha revalorizado a lo largo del tiempo un poco más. 

Finalmente, señalar que los que compraron la isla de Manhattan fueron estafados. Se la compraron a los Indios Carnasie, que en realidad no vivían allí. Los indios provenían de Long Island y aprovecharon la presencia de los holandeses para desplazarse a la isla y hacer negocios, pero no tenían derechos de ningún tipo sobre ella, ya que nunca habían vivido en Manhattan. 

En resumen, Manhattan fue comprada a quienes no eran sus dueños por el equivalente a 72 dólares actuales.

En la foto Manhattan en la actualidad.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: