Una de las estudiantes de Vivaldi en particular, Anna Giraud, ha recibido mucho reconocimiento a causa de su extensa historia con Vivaldi. Anna fue una cantante nacida en Venecia, una contralto, de la que se creía que era hija ilegítima de un francés.
Nadie supo seguramente si ella era realmente su hija, pero vivió con él desde que era muy joven y tomó su apellido.
Aparentemente, ella no era considerada como una chica hermosa a ojos de cualquiera, pero se decía de ella que tenía una figura delicada e incluso agradable, además de bonitos ojos y pelo. Como cantante, se decía que tenía gusto y sensibilidad cantando, pero que poseía una voz pequeña.
Vivaldi había tomado a Giraud como no sólo como su alumna, sino como su protegida. Ella fue intérprete en una cantidad innumerable de óperas de Vivaldi. La curiosidad que despierta este cantante producto de la Pietà proviene de la gran cantidad de tiempo que ella pasó viajando con Vivaldi alrededor de Europa. Aparentemente ellos dos estuvieron viajando juntos durante casi catorce años.
Los contemporáneos de Giraud parece ser que se impresionaron con su habilidad para actuar más que con su voz. Esto permite hacer una interesante pregunta: si su voz de virtuosa, o la falta de la misma, no era especialmente brillante, ¿cuál era la razón para el favoritismo extremo que Vivaldi tenía hacia ella? Hay algunas discrepancias sobre la verdad de este asunto debido al ojo atento del Pietà, que mantuvo en secreto los contactos de las chicas, sus paraderos y sus actuaciones.
La mayoría de las especulaciones sobre este asunto, sugieren un affaire amoroso entre los dos. Las cosas llegaron a ser especialmente embarazosas para Vivaldi cuando Ruffo Cardinal, del Nuncio Papal le prohibió ser "artísticamente" activo en Ferrara. En respuesta a esto, Vivaldi parece ser que contestó, "y esto porque soy un sacerdote que no dice misa, y porque tengo la amistad de la cantante Giraud."
La prohibición fue una decisión de tipo político para castigar directamente a Vivaldi por el tiempo que pasaba con Giraud y su hermana, cosa especialmente mal vista dado que el era un sacerdote. Los rumores del affaire entre Vivaldi y Giraud fueron además confirmados ante los ojos del público cuando Anna se mudó a la casa de Vivaldi, cosa que no dijo mucho a favor de las costumbres mundanas del cura pelirrojo. Incluso se ha sugerido que Vivaldi y Anna llegaron a anunciar su boda. Esto es absurdo, teniendo en cuenta que él había tomado las Santas Ordenes dentro de la iglesia Católica.
No mucho después de que se mudase Anna, también su hermana Paulina se mudó a la casa de Vivaldi. Su trabajo debía ser actuar como una "enfermera" para el sacerdote pelirrojo, constantemente enfermo, aunque fue inevitable que las preguntas surgieran también en cuanto a si ella, también, era una amante de Vivaldi.
Aunque Anna Giraud no destacase por su virtuosismo vocal, puede ser que fuese especialmente hábil en reflejar con su voz las intenciones y la personalidad de Vivaldi. Aunque contemporáneos de Giraud no se impresionaran terriblemente con su voz, quizás Vivaldi vio en ella u oyó en su voz algo que le golpeó profundamente en el aspecto personal. "No es posible realizar la ópera sin Giraud, porque ninguna Prima Donna comparable podrá ser encontrada", dijo Vivaldi en referencia a ella.
Es bastante posible que su obsesión con ella como una Prima Donna tuviera mucho más que ver con su voz de lo que muchos puedan pensar. Tan especulativo como el chisme puede ser que él adoró sinceramente y pensó sumamente bien sobre su voz, y esto podría haber sido a fin de cuentas su estímulo principal para viajar por toda Europa con la dos hermanas durante tan larga cantidad larga de tiempo.
Para ser una simple cantante femenina de un orfanato pobre, Anna Giraud ciertamente atrajo mucha atención sobre si. Desgraciadamente, ella es recordada más por su estilo de vida escandaloso con Vivaldi que por su voz mediocre.
En la imagen fotograma de la película "Vivaldi, un principe en Venecia"
¡¡¡¡Absoluta recomendación de la película¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Nació el 11 de Mayo de 1710 y murió el 9 de Septiembre de 1750.