Buda 2, camino a la iluminación es la segunda parte de la saga de películas que narran la vida de Siddhartha Gautama, considerado el último de los 28 Budas y padre del budismo tal y como se conoce hoy en la India. A su vez, estas películas son una adaptación, más o menos acertada, del manga bajo el mismo nombre de Osamu Tezuka, publicado de 1972 a 1983 en Japón.
La primera parte de este largometraje fue estrenado en Japón el año 2011. Rápidamente se puso en el Top 10 de la taquilla nipona y ese mismo año fue nominado a la Mejor Película de Animación por la Academia de Cine Japonesa. Pero el film consiguió un hito mucho más importante, pues recibió la aprobación y el agradecimiento del mismísimo 14º Dalai Lama.
Fue en enero del año 2014, cuando el líder budista participó en un especial emitido por la televisión japonesa con motivo del estreno del segundo film, Buddha 2: Tezuka Osamu no Buddha.
Se sabe que históricamente Siddhartha Gautama existió y que fue un príncipe indio del clan de los Sakyas, de casta acomodada.
Creció sometido a un duro entrenamiento, pues su destino era heredar el trono de su país cuando estuviera preparado para ello. Se casó con su prima Yasodhara, con quién tuvo un hijo al que llamaron Rahula.
Un día Siddhartha descubrió la pobreza y el sufrimiento que existía tras la barrera de su acomodado estilo de vida y emprendió su propio camino de peregrinación en busca del conocimiento, con el fin de entender el mundo. En ese punto la historia comienza a volverse confusa y propicia a exageraciones, efectos poéticos para alabar sus gestas y mezcla de realizad con ficción legendaria.
La saga de películas de Buddha son una adaptación al manga que publicó el gran maestro Osamu Tezuka, y este a su vez es la interpretación personal del autor de la vida Siddhartha Gautama.
Buddha 2 es una continuación inmediata de la primera parte del film y el estilo general (el apartado gráfico, sonoro y artístico) son un calco a la primera. Buda, El gran viaje se centra en la vida de Siddhartha desde su nacimiento hasta que emprende su peregrinación, con batallas, entrenamientos, enfrentamientos y romance, sin embargo esta segunda parte engloba el período de peregrinación, desde su partida y renuncia al trono, hasta llegar a la iluminación. Es un tipo de historia más pausada, por lo que la acción de la película transcurre más lenta.
El punto fuerte de esta segunda parte es el apartado gráfico. Buda 2, camino a la iluminación cuenta con una belleza en el dibujo, tanto de los personajes como de los paisajes, que roza la pureza de lo divino. Una belleza que choca frontalmente con la crudeza de algunas escenas, transformándolas a los ojos del espectador en situaciones terriblemente trágicas.
Es una película centrada en un ídolo religioso, por lo que encontramos exageraciones en forma de milagros, grandes proezas divinas y frases de libro de rezos, de la misma forma que ocurre con otras películas del mismo género, sean de animación o no.
La película es de ¡¡¡¡¡absoluta recomendación¡¡¡¡¡