Dietrich Fischer. Hoy 18 de Mayo de 2012 fallece el mejor cantante de todos los tiempos, Dietrich Fischer Dieskau.

Nació el 28 de mayo de 1925

Detalles del evento

Cuándo

18/05/2015
de 09:05 a 09:05

Agregar evento al calendario

Dietrich Fischer-Dieskau (Berlín, 28 de mayo de 1925 – Starnberg, 18 de mayo de 2012) fue un barítono, director de orquesta y musicólogo alemán.

Es considerado por muchos como el mejor cantante de Lieder de de todo el siglo XX. Fue muy admirado por las cualidades tonales y matices de color en su voz. Interpretó muchos roles operísticos. Su repertorio fue, probablemente, el más amplio posible, tanto por las épocas que abarcó como por los distintos géneros cultivados.

Fischer-Dieskau nació en el barrio berlinés de Zehlendorf, hijo de Albert y Dora. Comenzó a cantar de niño, recibiendo clases de piano a partir de los nueve años, y de canto, desde los dieciséis. En 1942 siguió sus estudios vocales con Hermann Weissenborn, en la “Hochschule für Musik” de Berlín, quien vio en él un artista de voz e inteligencia poco comunes.

Su primer recital público, en Berlín en 1943, fue interrumpido por un bombardeo de la Royal Air Force británica. Ese mismo año, acabados sus estudios de secundaria y después de un semestre en el Conservatorio de Berlín, fue llamado a filas, incorporándose a la Wehrmacht. Fue apresado por los estadounidenses en el Norte de Italia en 1945 y pasó dos años como prisionero de guerra. En el campo de prisioneros, aprendió muchas obras, incluidas Dichterliebe (Amor de poeta) de Schumann y Die Schöne Müllerin (La bella molinera) de Schubert, cantándolas en numerosas ocasiones a los soldados alemanes que añoraban su hogar.

En 1947, regresó a Alemania, donde comenzó su carrera profesional cantando el Réquiem alemán de Brahms sin haber ensayado, pues fue el sustituto de último momento para un cantante que se encontraba indispuesto. En otoño de ese mismo año dio su primer recital de lieder en Leipzig, y pronto dio su exitoso primer concierto en el Titania-Palast de Berlín.
Ópera

En el otoño de 1948, Fischer-Dieskau fue contratado como el principal barítono lírico en la Ópera estatal de Berlín, debutando como Posa en la ópera Don Carlo de Verdi bajo la dirección de Ferenc Fricsay. Posteriormente, apareció como invitado en las óperas de Viena y Múnich. Después de 1949 realizó gira de conciertos en Inglaterra, los Países Bajos, Suiza, Francia e Italia. Apareció regularmente en el Festival de Bayreuth entre 1954 y 1961 y en el Festival de Salzburgo desde 1956 hasta principios de la década de 1970.

Como cantante de ópera, actuó principalmente en Berlín y en la Ópera estatal de Baviera en Múnich. También apareció como invitado de la Ópera estatal de Viena, en la Royal Opera House; Covent Garden en Londres, donde debutó en 1965 con el papel de Mandryka en Arabella, de Richard Strauss; en la Ópera estatal de Hamburgo, en Japón, y en el King's Theatre de Edimburgo durante el Festival de Edimburgo. Su primera gira de conciertos en los Estados Unidos fue en el año 1953.

Dentro del amplio repertorio que cultivó, cabe destacar:
De Mozart: Don Giovanni y Almaviva en Le nozze di Figaro (Las bodas de Fígaro). Interpretó Don Giovanni en 1953 en la Ópera estatal de Berlín; la grabó con Fricsay en Berlín, 1958 y con Karl Böhm en Praga en 1967. No interpretó en el escenario a Papageno, de Die Zauberflöte (La flauta mágica), debido a que, según él mismo dice, era demasiado alto (1,93 m) para poder interpretarlo convincentemente, pero sí lo grabó para el disco, con Fricsay a mediados de 1950 y con Böhm a mediados de los sesenta.
De Verdi: Macbeth , Iago en Otello , Rigoletto, Rodrigo en Don Carlo y Falstaff.

Sus interpretaciones más destacadas de Richard Wagner son Wolfram en Tannhäuser, producido por Wieland Wagner en su debut en Bayreuth y, más tarde, Hans Sachs en Die Meisteringer von Nürnberg, rol de barítono-bajo, que en principio consideraba inadecuado para él, pero que acabó interpretando en 1976 en la Ópera Alemana de Berlín, con Eugen Jochum dirigiendo. Además, ha interpretado a Kurwenal en Tristán e Isolda, Telramund en Lohengrin, Wotan en Das Rheingold (El oro del Rin), Gunther en El ocaso de los dioses y Amfortas en Parsifal.

En la única ópera de Beethoven, Fidelio, interpretó los papeles de Don Pizarro y Don Fernando.

Richard Strauss: Jochanaan en Salomé, Mandryka en Arabella (ópera), que es uno de los papeles con los que tuvo más éxito, y a Barak en Die Frau ohne Schatten.

Alban Berg: Wozzeck y Dr. Schön en Lulú.

Ferruccio Busoni: Doktor Faust.

Hans Pfitzner: Borromeo en Palestrina.

Paul Hindemith: Mathis der Maler (Matías el pintor).

Lieder

Su primera grabación tuvo lugar en 1949: Vier ernste Gesänge (Cuatro cantos serios), op. 121 de Brahms. Uno de sus primeros discos fue un recital de Hugo Wolf en el que cantó una selección del Italianisches Liederbuch (Libro de canciones italiano).
En 1951, debutó en el Festival de Salzburgo con Lieder eines fahrenden Gesellen (Canciones del Camarada errante), de Mahler, bajo la dirección de Wilhelm Furtwängler. Fischer-Dieskau ha interpretado a Mahler con músicos como Bruno Walter, Leonard Bernstein, Daniel Barenboim y Karl Böhm. Ese mismo año grabó dos cantatas de Bach para Archiv Produktion, con el especialista barroco alemán Karl Ristenpart.

Comenzó entonces su relación artística con el pianista Gerald Moore. A lo largo de veinte años dieron numerosos recitales de lieder, y grabaron infinidad de discos, comenzando en los estudios EMI de Londres, por La bella molinera. Moore se retiró en 1967, pero salió de su retiro para el proyecto más ambicioso: grabar todos los lieder de Schubert para voz masculina; esta obra integral estuvo finalizada en 1970. Son muy estimadas sus grabaciones de La bella molinera y Winterreise (Viaje de invierno). Afirma el cantante que las canciones de Schubert,
...están llenas de color y posibilidades: giras en torno a ellas y te aproximas al centro, pero nunca lo alcanzas. Schubert proporciona la perfecta unión de texto y música.

Dio su primer recital norteamericano de lieder en el Carnegie Hall de Nueva York en 1964.

El 20 de febrero de 1967, Fischer-Dieskau, junto a las sopranos Elisabeth Schwarzkopf y Victoria de los Ángeles se reunieron en una gala de despedida a Gerald Moore, con ocasión de su retiro, en el Royal Festival Hall de Londres. De esta jornada queda una grabación antológica de lieder, si bien es famosa por el Duetto buffo di due gatti, atribuido a Rossini, que interpretan a dúo Schwarzkopf y de los Ángeles.

En 1965 dio su primer recital acompañado por el pianista Sviatoslav Richter. El pianista austríaco Jörg Demus lo acompañó en sus grabaciones para Deutsche Grammophon (DG) de la década de los años sesenta, incluyendo un destacado Viaje de invierno y el Amor de poeta de Schumann en 1965, que ya había grabado en 1957. En los años setenta y ochenta del siglo XX realizó con Barenboim grabaciones antológicas de lieder de Schumann, Brahms, Wolf y Liszt. Con este músico hizo una gira por Israel, siendo la primera visita a ese país de un solista alemán.

Música contemporánea

Fischer-Dieskau interpretó igualmente muchas obras de música contemporánea, incluyendo obras de Othmar Schoeck, Benjamin Britten, Samuel Barber, Hans Werner Henze, Ernst Krenek, Witold Lutosławski, Siegfried Matthus, Winfried Zillig y Gottfried von Einem.

Así, para su primer concierto en Londres, en 1951, eligió A mass of Life (Misa de la vida), de Frederick Delius, dirigido por sir Thomas Beecham.

En 1962 estrenó el War Requiem (Réquiem de Guerra), de Britten, en la catedral de Coventry. Era una manifestación contra cualquier tipo de conflicto bélico, y como símbolo de reconciliación en plena guerra fría, reunió a un barítono alemán, un tenor inglés, (Peter Pears), y una soprano rusa, Galina Vishnévskaya, que no pudo estar en el estreno pero sí en la grabación.
En 1978 estrenó el Lear de Aribert Reimann.

Retirada y actividad posterior

Fischer-Dieskau se retiró de las salas de conciertos en 1992, optando por despedirse sin una gala final. Dio sus últimos recitales de lieder, en Berlín y Londres, y apareció por última vez como cantante de ópera en la gala de la Ópera de Múnich, interpretando a Falstaff.

Una vez retirado, profundizó en una serie de actividades que ya había comenzado con anterioridad. Así, se ha dedicado a la dirección de orquesta, aunque su primera grabación como director, las Sinfonías n.º 5 y n.º 8 de Schubert, fue realizada ya en 1973. Desde 1983 fue profesor en Berlín, especializándose en la enseñanza de lieder; entre sus alumnos, puede citarse a Matthias Goerne. También se dedicó a la pintura y a la escritura de libros. Participó como recitador y narrador en obras de Schumann o Schönberg.

"No hay dicotomía. El intelecto y la emoción se funden; esa es la marca distintiva de la cultura europea civilizada que Fischer-Dieskau ha representado tan bien a lo largo de su dilatada carrera".
John B. Steane, Singers of the Centurycolor

Fue miembro honorario de la The Robert Schumann Society, y en 2002 recibió el Praemium Imperiale de la Japan Art Association y en el año 2005 el Polar Mucic Prize.

Familia

En 1949, Fischer-Dieskau se casó con la violonchelista Irmgard Poppen. Tuvieron tres hijos: Mathias (director de escena), Martin (director de orquesta), y Manuel (violonchelista). Irmgard murió en 1963 por complicaciones posteriores al parto de su tercer hijo. Después, Fischer-Dieskau estuvo casado con la actriz Ruth Leuwerik desde 1965 hasta 1967 y con Christina Pugel-Schule desde 1968 hasta 1975. En 1977 se casó con la soprano Julia Varady.

Desde 1949 vivió en un barrio residencial en las afueras de Berlín Occidental.

Fui un viudo y he sufrido mucho en mi vida, y fui un soldado, que fue lo peor de todo. Pero es buena cosa haber vivido una vida que ha tenido buenas consecuencias.

Discografía parcial

Dietrich Fischer-Dieskau es uno de los artistas que mayores grabaciones ha realizado. Algunas obras las grabó, además, varias veces. En el repertorio liederístico, sus interpretaciones se consideran obras de referencia. Ha grabado prácticamente todos los lieder de Schubert, Brahms y Richard Strauss, la mayor parte de las de Mozart, Schumann, Mendelssohn, Liszt y Wolf, y un amplio número de otros compositores, desde Bach hasta Henze.

En la foto Fischer Dieskau.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: