Dukas nació en Parí el 1 de octubre de 1865 y murió también en Paris el 17 de mayo de 1935. Fue un compositor francés de la escuela impresionista. Una de sus obras más populares es "El aprendiz de brujo".
Empezó a tocar el piano a los 5 años pero no sintió verdaderamente su vocación hasta los 14.
En 1881, ingresó en el Conservatorio de París en la clase de armonía de Théodore Dubois. De esta época proceden algunas páginas inéditas: un Air de Clytemnestre (1882) y una Ouverture du Roi Lear (1883). En 1884 escuchó por primera vez en la orquesta su Ouverture pour Götz von Berlichingen. Al año siguiente fue admitido como alumno de composición de Ernest Guiraud y en 1886 obtuvo el primer premio de contrapunto y fuga. En 1888 consiguió el primer segundo Premio de Roma por su Cantata Velléda, pero le negaron el primer Gran Premio al año siguiente, entonces abandonó el conservatorio y se dedicó seriamente a su trabajo.
Escribió también muchos artículos en revistas, que fueron reunidos en 1948 bajo el título Écrits sur la musique de Paul Dukas.
Fue amigo y consejero de Isaac Albéniz.
Durante una depresión severa se suicido. Antes de suicidarse en París, quemó parte de su obra.
El aprendiz de brujo (también conocida como El aprendiz de hechicero o mago, L'Apprenti sorcier en francés) es un poema sinfónico del compositor francés Paul Dukas. Está basado en la balada homónima de Johann Wolfgang von Goethe. Fue compuesta en 1897 y es una obra orquestal que pertenece al estilo de música programática. Representa la historia de un aprendiz que hechiza sin tener permiso una escoba para que le ayude a cargar agua.
La popularidad de la pieza creció con el filme Fantasía (1940) de Walt Disney, en la que Mickey Mouse interpretó el papel del aprendiz. Se ha realizado una adaptación cinematográfica llamada "El aprendiz del brujo" protagonizada por Nicolas Cage.
El aprendiz de brujo lleva como subtítulo Scherzo sobre una balada de Goethe. Dukas, dedicado a la enseñanza y sin grandes pretensiones, fue un orfebre de pocas obras como el poema danzado La Péri. El aprendiz de brujo es para Paul Dukas lo mismo que la Pavana de Gabriel Fauré, la obra con la que se le identifica. Además, todo el mundo recuerda a Mickey Mouse en la película Fantasía convertido en este pequeño brujito cuya escena sugiere el scherzo sinfónico del autor del ópera Ariadna y Barba Azul, que es considerada su obra maestra.
La obra fue estrenada el 18 de mayo de 1897 en la Sociedad Nacional en París, bajo la dirección del propio compositor. El éxito fue inmediato.
La historia pertenece a un poema de Goethe y la escena de Disney la sigue con fidelidad. Se trata de un aprendiz de las artes de la brujería que aprovecha la ausencia de su maestro para dar vida a una escoba, que cumplirá con el trabajo que le ha sido encomendado. La escoba hace sin cesar el trabajo, que consiste en verter agua para limpiar el estudio del maestro. Pero el aprendiz ha olvidado las palabras mágicas para detenerla y la rompe, entonces la escoba se multiplica y se reanima, con el que casi produce una inundación. Afortunadamente el maestro llega a tiempo de evitarlo.