Por ese entonces, el niño Antonin Dvorak tenía siete años y, como es natural, aún residía en la localidad rural que lo había visto nacer, a pocos kilómetros de Praga. Cinco años más tarde, su padre, comerciante de oficio, lo enviará a una ciudad cercana a aprender alemán, habida cuenta de que los afanes nacionalistas no habían llegado a buen puerto. Dos años se pasó Antonin intentándolo sin éxito. Finalmente regresó sin haber aprendido nada, sin embargo, su tutor en el idioma resultó ser también un maestro de música, quien luego de apreciar su sorprendente desempeño en la orquesta de bailes que dirigía lo animó a estudiar música en serio.
Las Danzas Eslavas son una serie de 16 obras para orquesta compuesta por Antonín Dvořák en 1878 y 1886 y publicada en dos grupos: Opus 46 y Opus 72. Originalmente escritas para piano a cuatro manos, las Danzas Eslavas fueron inspiradas por las danzas húngaras de Johannes Brahms. Se compusieron a petición de la editorial de Dvořák. Las piezas, animadas y abiertamente nacionalistas, fueron bien recibidas en el momento y hoy se encuentran entre las obras más memorables del compositor
La composición.
Antes de la publicación de las Danzas Eslavas, op 46, Dvořák fue un compositor relativamente desconocido. Debido a ello, solicitó la beca del Premio de la Música del Estado austríaco, a fin de financiar su trabajo de composición. Después de ganar el premio tres veces en cuatro años (1874, 1876 y 1877), Johannes Brahms, como uno de los miembros de la comisión competente para la concesión de la beca, le presentó a Dvořák a su propio editor, Fritz Simrock. La primera obra de Dvořák publicada por Simrock fueron las Moravian duets, que alcanzaron el éxito. Alentado, Simrock pidió al compositor escribir algo con una danza de características semejantes.
Dvořák utilizó las danzas húngaras de Brahms como un modelo - pero sólo como un modelo. Hay una serie de diferencias importantes entre las dos obras.Mientras que Brahms hizo uso de melodías populares de Hungría, Dvořák sólo hizo uso de los ritmos característicos de la música popular eslava: las melodías son enteramente suyas. Simrock quedó inmediatamente impresionado por la música de Dvořák (originalmente para piano a cuatro manos), y pidió al compositor una versión orquestal.
Ambas versiones fueron publicadas en el mismo año, y rápidamente se estableció la reputación internacional de Dvořák.
El enorme éxito de las danzas del Opus 46 llevó a Simrock a solicitar otro grupo de Danzas Eslavas en 1886; La siguiente serie de Danzas eslavas, la opus 72, tuvo una recepción mundial similar.
La música.
Los tipos de bailes en los que basa su música de Dvořák incluyen la Furiant, el dumka, la polka, el sousedská, el skočná, la mazurca, el odzemek, la spacirka, el kolo y la polonesa.