Constantinopla. El Imperio Bizantino. Entrevista con Pedro Beltrán para www.efemeridespedrobeltran.com Hoy 29 de Mayo de 1453 cae Constantinopla

Detalles del evento

Cuándo

29/05/2016
de 16:10 a 16:10

Agregar evento al calendario

1. ¿Qué es el Imperio Bizantino?

En el año 340 Constantino, emperador del Imperio Romano, trasladó la capital de Roma al lugar donde se ubica Estambul en la actual Turquía. A la ciudad la llamó Nueva Roma. El nombre no tuvo mucho éxito y tras fallecer Constantino fue cambiado por Constantinopla. La ciudad siguió siendo la capital del Imperio Romano. Constantino fue el emperador que convirtió a Roma al cristianismo, lo que hizo que el cristianismo fuera la religión de todos los países del Imperio Romano y es el motivo por el que España es hoy cristiana.

En el año 470 diversos pueblos procedentes de Alemania conquistaron la antigua Roma y toda Italia. El papel de Constantinopla como capital del Imperio quedó todavía más reforzado.

Muchos piensan que el Imperio Romano se extinguió en el año 470 pero no es verdad. El Imperio Romano subsistió mil años más. Fue conocido como Imperio Romano de Oriente o también como Imperio Bizantino.

Fue una forma de civilización mucho más avanzada que la propia Roma. Cogió lo mejor de Roma y eliminó todo lo negativo. Fue una fusión perfecta de Roma, el cristianismo y la antigua Grecia. El idioma era el griego, la religión la cristiana y las estructuras jurídicas y políticas las romanas.

2. ¿Quién fue Justiniano?

Justiniano es el emperador más famoso de Bizancio. Vivió en el S. VI. Se propuso como principal objetivo reconquistar Roma y devolver el Imperio Romano a su antiguo esplendor. Conquistó una gran parte de lo que había sido el Imperio Romano de Occidente. Conquistó toda Italia incluida la ciudad de Roma.

También conquistó una parte de España. Puso como capital de España a Cartagena. Entre los territorios conquistados en España estuvo Alicante y la frontera del Imperio al norte con los Visigodos estaba en la ciudad de Denia.

Justiniano era una persona extremadamente trabajadora. Dormía solo tres o cuatro horas diarias y pasaba todo el tiempo dirigiendo los asuntos del Imperio. Se alimentaba solo de verduras y no bebía nada de alcohol.

Era muy austero en sus gustos. Procuró acercarse al pueblo todo lo que pudo.

Justiniano era muy culto y tuvo un especial interés por la legislación. Nos ha dejado una importante legislación civil en doce volúmenes que es la base del derecho español actual.


3. ¿Cómo se produjo la caída de Constantinopla?

Tras la expansión máxima que alcanzó el Imperio Bizantino con Justiniano sus territorios fueron decreciendo. Su principal rival lo tuvo siempre en los musulmanes. En la época de Justiniano el Islam no existía. Mahoma todavía no había nacido. Tras la muerte de Mahoma los musulmanes iniciaron la Yihad o Guerra Islámica y en solo 70 años conquistaron una parte enorme del territorio reduciéndose las fronteras del Imperio Bizantino. Desde entonces, su objetivo era la conquista de Constantinopla. Tardaron 700 años en conseguirlo.

La conquista tuvo lugar en el año 1453. En esa época, una parte del Islam era el Imperio Otomano. Los turcos estaba dirigidos por Mehmet. Este sultán se había preparado desde niño para la conquista. Había estudiado historia, ciencia y arte militar. Había aprendido el idioma griego de Bizancio y la religión ortodoxa cristiana para saber más sobre sus enemigos y conquistarlos.

Los preparativos para la guerra duraron varios años. Las murallas de Constantinopla no habían caído nunca. Era la ciudad más poderosa del mundo. Su hipódromo tenía capacidad para cien mil personas, lo que muestra el alto grado de desarrollo que había alcanzado. Se consideraba la ciudad más inexpugnable y por tanto más difícil de conquistar.

Los turcos diseñaron los cañones más grandes que habían existido hasta ese momento. A la vez atacaron haciendo túneles. Consiguieron destruir las murallas, entraron en la ciudad y masacraron a la mayor parte de sus habitantes. El último emperador de Bizantino, Constantino, murió luchando.
Constantinopla pasó a ser una ciudad turca y se le cambió el nombre. Fue llamada Estambul. Todavía hoy en 2016 sigue siendo Estambul y su población es musulmana.

En la imagen la película turca Fetih 1453 sobre la conquista de Constantinopla.

¡¡¡¡Absoluta recomendación de la película ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: