Moises es el primer gobernante de Israel, su profeta y legislador.
Moises escribe los “Cinco libros de Moises” que son la base de la Torah judía y se integran en el Antiguo Testamento Cristiano. Los cinco libros de Moises son la base del estado de Israel. En ellos están los tan conocidos diez mandamientos que Yahve, Dios, dicta a Moises en el desierto del Sinai.
Los continuadores de Moises, que se caso con Sephora, son los grandes patriarcas del pueblo judío, Abraham, Isaac y Jacob.
Tras los patriarcas están los famosos reyes de Israel. El más conocido es David que mato de una pedrada a Goliath. El hijo de David, Salomon se ha hecho famoso por su sabiduría y su intuición al impartir justicia.
Salomon construyo el templo judío de Jerusalem.
En el año 70 los romanos conquistan Israel durante el período en el que Vespasiano es emperador. El general Tito, que sucedió a Vespasiano como emperador, destruye Jerusalem y el templo de Salomon del que sólo queda el muro de las lamentaciones que vemos tan a menudo en fotos e imágenes de televisión.
Se inicia la diaspora judía. Los judíos se van de Israel. Muchos de ellos se instalan en España a la que llaman Sefarad, tierra lejana.
Son los judíos que luego se llamarán sefarditas (de sefarad-España). Otros se instalan en centro europa preferentemente en Alemania. Son los judíos ashkenazys (la palabra ashkenazy significa Alemania).
Los judíos españoles son expulsados de España por los Reyes Católicos en 1492. Algunos se quedan y se convierten. Otros emigran a Africa o Centro Europa. Un número muy alto se traslada a Polonia.
Mientras tanto en la antigua tierra de los judíos se instalan los árabes. La región recibió el nombre de Palestina durante la dominación del Imperio romano; concretamente a partir del año 135, tras la expulsión de los últimos judíos.
Al dividirse el Imperio romano, Palestina quedó bajo la dominación del Imperio Romano de Bizanzio. Justiniano y Theodora fueron emperadores también de esta zona y de un vasto imperio que llegaba hasta Alicante.
En al año 636 se produjo la conquista islámica de la región por los árabes. Estuvo sucesivamente bajo el dominio de la dinastía Omeya (661-750), el califato Abbasí y los turcos selyúcidas (1071).
Las Cruzadas fracasaron en establecer el dominio europeo duradero en "Tierra Santa". La Primera Cruzada logró derrotar a los selyúcidas en 1098, tras lo cual el califato Fatimí ocupó Jerusalén.
Los cruzados lograron tomar de nuevo la ciudad y establecieron allí el Reino de Jerusalén del 15 de julio de 1099 al 2 de octubre de 1187 cuando la ciudad fue reconquistada por el sultán Saladino,
En 1516 los turcos otomanos conqusitan Jerusalem y Palestina que serán parte del Imperio Otomano durante 400 años hasta la I Guerra Mundial.
En 1916, durante la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña conquistó la región. Al finalizar la guerra (1918), Francia e Inglaterra se repartieron la zona que había administrado el Imperio otomano y la Sociedad de Naciones creó el Mandato Británico de Palestina.
Durante la guerra los británicos buscaron el apoyo del sionismo con la Declaración Balfour y en consecuencia favorecieron la creación en Palestina del "hogar nacional judío". De él quedó excluida la parte situada al este del río Jordán donde colocaron a uno de sus aliados hachemíes, Abdullah ibn Husayn, como emir de Transjordania. La creciente inmigración judía provocó levantamientos de la población árabe, respondidos por los judíos, creciendo la violencia entre ambas comunidades.
El Estado de Israel vuelve a nacer en 1948, casi dos mil años después de su desaparición tras el holocausto de la Segunda Guerra Mundial con el asesinato de seis millones de judíos. El estado se crea como refugio para los judíos de todo el mundo que han sobrevivido al Holocausto.
Naciones Unidas aprueba un plan de partición por el que divide Palestina en un estado árabe y otro judío. La zona de Gaza se incorpora a Egipto y la de Cisjordania a Jordania.
En la zona judía se crea el Estado de Israel por lo que podríamos decir que el estado de Israel existió desde al año 3000 antes de Cristo hasta el 70 después de Cristo y reapareció en 1948 con los descendientes de los expulsados dos mil años antes.
¿Y cual es el problema que genera la situación actual?
Los árabes no reconocieron la partición. No aceptaban el estado judío. Inmediatamente iniciaron la guerra contra Israel. La primera Guerra es la de 1948 nada más crearse el estado de Israel. Gana Israel.
La segunda Guerra de 1956 también la gana Israel que conquista todo el Sinai y llega a las puertas de El Cairo.
La tercera Guerra de 1967 es la más importante de todas y es la que lleva a la situación actual. Los ejércitos de Egipto, Jordania y Siria atacan simultáneamente Israel por todos los frentes pero Israel les destroza en seis días. Conquista todo Jerusalem, Gaza y Cisjordania. Las fronteras de la guerra de 1967 son las actuales y el problema actual se arrastra desde 1967. Gaza deja de pertenecer a Egipto y pasa a ser un territorio ocupado por Israel. Lo mismo ocurre con Cisjordania y Jerusalem Este que dejan de pertenecer a Jordania y pasan a ser territorios ocupados por Israel.
La cuarta Guerra de 1973 es la Guerra de Yon Kipur. En el día más sagrado del año para los israelitas cuando todos están de fiesta Egipto ataca Israel por sorpresa. Al principio parece que Israel va a ser destruido y desaparecer pero se recupera y gana también esta cuarta guerra bajo la dirección de una mujer, la Primer Ministra Golda Meir. Conquista todo el Sinai Egipcio. Llega a un acuerdo de paz con Egipto en virtud del cual Egipto reconoce a Israel y la frontera queda abierta. El Presidente Egipcio habla en el parlamento de Israel en Jerusalem, hecho insólito en la historia.
Tras la cuarta Guerra el problema egipcio está solucionado pero continua la rebelión de los palestinos con la intifada. Egipto deja de apoyar a los palestinos y cierra la frontera de Gaza lo que es uno de los grandes problemas de la situación actual.
¿Por qué estalla la guerra actual?
Los palestinos matan a tres jóvenes judíos cerca de Hebron, Israel ataca Gaza y los palestinos responden tirando misiles sobre Israel incluido uno al lado del aeropuerto que provoca el cierre del mismo por unos días. Los israelitas pretenden destruir todos los túneles de Gaza y todas fuentes de disparos de misiles.
¿Cuál es la solución al conflicto?
La solución es un acuerdo de paz de intercambio de territorios por paz. Gaza y Cisjordania formarían parte de un nuevo estado Palestino. Jerusalem sería compartida como capital tanto por Palestina como por Israel. El problema es que Israel ha instalado muchas colonias en los territorios ocupados que ahora tendría que desmontar. Israel no se fía además que al hacer a Palestina independiente no se refuerce los palestinos con ayuda de Iran y Siria y ataquen a Israel hasta conseguir su destrucción y echar todos los judíos al mar.
En la imagen Jerusalem.