Israel. Hoy 4 de mayo es el día Nacional de Israel, día de la Independencia. Menorá. ¿Que es la menorá?

La menorá (en hebreo "lámpara") es un candelabro o lámpara de aceite de siete brazos, uno de los elementos rituales más importantes del judaísmo y asimismo uno de sus símbolos más antiguos, remontándose su uso al pueblo hebreo desde la Edad Antigua.

Detalles del evento

Cuándo

04/05/2015
de 02:00 a 02:00

Agregar evento al calendario

La fuente literaria que hace referencia al candelabro es la Biblia, particularmente el libro del Éxodo.

Según la Torah judía (Biblia cristiana), la menorá se encontraba en el Tabernáculo y luego en el Templo de Jerusalén de Salomon. En el Templo, delante del Santo de los Santos había un candelabro de oro purísimo, labrado a martillo que tenía siete brazos, en cada uno de los cuales ardía una lamparilla o luminaria.

Según los libros de Zacarías e Isaías, la menorá es simbólica del espíritu de Yahveh (Dios). La menorá es además una representación simbólica de la zarza ardiente percibida por Moisés en el Monte Sinaí en Egipto donde esta el Monasterio de Santa Catalina, a 200 kilómetros de Eilat (Israel).

Se conoce su apariencia porque después que los romanos profanaron y destruyeron el segundo Templo de Jerusalén, se llevaron el candelabro de los siete brazos como trofeo a Roma. La apariencia del candelabro se puede ver en un conocido bajorrelieve del Arco de Tito, construido para celebrar su victoria en el año 70 d.c.

Desde 1948 en adelante, la menorá es uno de los símbolos del moderno Estado de Israel y cumple el rol de figura central en su escudo oficial.


archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: