El 13 de mayo de 1981, el papa Juan Pablo II fue gravemente herido en la plaza de San Pedro, en Roma. El autor del atentado fue el turco Mehmet Ali Agca.
Alrededor de las 17.00 horas, el pontífice estaba cruzando lentamente la plaza de San Pedro en un vehículo descapotado, bendiciendo a la gente que había asistido a la tradicional bendición papal. Tras atravesar la plaza completa, varios disparos surgieron de entre la multitud. El papa quedó paralizado por el shock y luego se desplomó en el asiento de su vehículo, herido en el abdomen, el brazo derecho y la mano izquierda.
El asaltante, Mehmet Ali Agca, intentó escapar, pero fue rápidamente alcanzado por los guardias del Vaticano y varios de los asistentes al acto. La policía encontró una nota en el bolsillo de Agca que decía: "Voy a asesinar al papa como protesta contra el imperialismo de la Unión Soviética y Estados Unidos".
Agca, miembro del ala paramilitar del Partido de Acción, organización turca de extrema derecha, había asesinado previamente al periodista e intelectual Abdi Ipekci en Estambul en 1979. Había escapado de una cárcel de máxima seguridad tras haber amenazado con matar al papa Juan Pablo II, a quien llamó el "líder del enmascarado de las cruzadas".
Karol Józef Wojtyla, elegido papa el 16 de octubre de 1978, adoptó el nombre de Juan Pablo II en homenaje a su breve antecesor. Sus 27 años como líder espiritual de la Iglesia católica romana estuvieron marcados por su incesante labor de acercamiento a los jóvenes y sus llamadas al diálogo con otras religiones. Wojtyla murió el 2 de abril de 2005, tras una penosa enfermedad, que fue desarrollándose a raíz de la pérdida de fuerza y demás complicaciones que le causó el atentado.
Mehmet Ali Agca nació en Yesiltepe, Turquía, el 9 de enero de 1958. Tras intentar asesinar al papa Juan Pablo II, este le perdonó en una famosa entrevista mantenida entre ambos en la prisión donde estaba recluido. Más tarde, el presidente italiano Carlo Azeglio Ciampi le indultó de sus cargos de intento de homicidio en 2000, y posteriormente fue extraditado a Turquía, donde de nuevo fue encarcelado por el asesinato de Abdi Ipekci.
El atentado contra el papa conmocionó a la opinión pública mundial, ya que desde hacía siglos no se había producido un intento de magnicidio contra un líder espiritual de tanta relevancia en el mundo.
¿Sabías que…?
1. Cuando el papa Juan Pablo II murió en 2005, el hermano de Agca, Adnan, declaró que Mehmet había decidido guardar luto por él.
2. En septiembre de 2006, dos meses antes de que el papa Benedicto XVI visitara Turquía, Agca le envió una misiva desde prisión, advirtiéndole del peligro que corría de sufrir un atentado.
3. Tras ser brevemente liberado de prisión en 2006, una serie de protestas públicas devolvieron a Agca nuevamente a la cárcel. Fue finalmente liberado en enero de 2012.