Existe una recontrucción de los cuatro movimientos restantes con los fragmentos que dejo el compositor.
Un grito desolador de intimidad transcendental.
El adagio fue estrenado en Amsterdam el 27 de Noviembre de 1924.
La versión completa de Deryck Cooke fue estrenada el 13 de agosto de 1964 en los proms de Londres por la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección de Goldschmidt.
Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre 1987.
El plan inicial de Mahler era escribir una sinfonía sólo para
orquesta con cinco movimientos. Sólo completó el adagio inicial que constituye un grito desolador de intimidad transcendental.
Estos veinte minutos son los más avanzados desde el punto de vista estético que Mahler escribiera. La cercanía con Berg y Schoenberg es evidente. Mahler ha roto definitivamente con el principio de tonalidad y abre el camino a la música contemporánea.
Deryck Cooke ha realizado una versión completa de la “Decima” que es interpretada con frecuencia.