Osmán I (1258 - 1326) (en turco: Osman Gazi) (Osman triunfador, combatiente de la fe) fue el líder de los Osmanlíes u Otomanos, la dinastía que estableció y gobernó el Imperio otomano.
Biografía
Su padre, Ertoğrül, llevó a su tribu (Kayi) del Asia Central hasta Anatolia, huyendo de la persecución de los mongoles. Con el auspicio de los selyúcidas de Rüm fundó un pueblo conocido como Söğüt, en el área noroccidental de la antigua Frigia. El lugar resultó ser muy favorable, pues en Occidente, el poderoso Imperio bizantino experimentaba graves problemas políticos, mientras que las fuerzas musulmanas en Oriente se fragmentaban ante la agresión de los mongoles: en 1258 Bagdad fue saqueada por Hulagu, primer Il-Jan mongol de Irán.
En 1281 Osmán fue declarado Bey de la ciudad de Söğüt por su padre, y hacia 1288 lo sucedió en la jefatura de la tribu. En 1290 se proclamó independiente de los turcos selyúcidas, de quienes era vasallo, y tomó el título de Bey independiente. Hasta 1300 se dedicó a atacar a sus vecinos y capturar sus fortalezas. Ayudado por guerreros musulmanes, en su mayoría turcomanos (desarraigados de sus tierras de pastoreo por los mongoles y atraídos por el botin resultante de las incursiones a territorio bizantino), extendió su Estado hacia el noroccidente de Asia Menor, a expensas de los señoríos cristianos y de los principados turcomanos vecinos.
Después de la conquista del castillo de Bilecik, el Sultán selyúcida de Rüm le remite un estandarte y un tambor en reconocimiento. Comienza a ser conocido como Kara Osman Bey (kara: negro, en turco). En el territorio (aún exiguo) que controla, las plegarias de los viernes se dicen en su nombre. A partir de 1299 acuña moneda, nombra visir a su hijo Ala al-Din Ali e impone un impuesto de capitación (impuesto personal), contrario a la ortodoxia musulmana. Para la recaudación de este impuesto, hace acuñar una moneda de plata llamada akçe, a imitación de las que acuñaban los emperadores griegos de Trebizonda.
Pero el verdadero nacimiento del Imperio puede atribuirse a la conquista de Alejandreta y la ciudad de Eskişehir (en turco 'Ciudad Vieja') en 1301–1303. En 1302 derrotó a los bizantinos en la batalla de Bafea. Con la caída del fuerte bizantino de Yenişehir ('Ciudad Nueva') los turcos quedaron en posición de poner sitio a las grandes ciudades bizantinas de Bitinia: Nicomedia (hoy Izmit), Prusa (hoy Bursa) y Nicea (hoy İznik). La consecuente y rápida toma de estas ciudades se vio impedida, por el momento, por la falta de fuerzas y de equipos de asedio que adolecian los turcos.
En 1317 cedió el mando del ejército a su hijo Orhan asegurando de este modo la sucesión.
En 1326, cayeron las ciudades de Prusa y Nicea ante las fuerzas de Orhan. Prusa, rebautizada por los turcos Bursa, fue la nueva capital del imperio tras su caída y la subsiguiente entrada a ella de Osman.
Osman I murió al poco tiempo, el 1 de agosto de 1326, en Bursa de una crisis de gota. A su muerte, el Imperio tenía una extensión de 16.000km². Sus sucesores le dieron el título póstumo de Gazi; cuando un nuevo Sultán ascendía, el pueblo clamaba: "Que sea tan grande como Osmán".
Familia
Tuvo dos esposas (Malhun Hatun, hija de Omer Bey, del clan Kayı, y Rabi'a Bala Hatun, hija del jeque sufí Edebali), una hija (Fátima) y siete hijos:
Pazarli Bey;
Çoban Bey;
Hamid Bey;
Orhan Bey (1281 - 1360), bey con el nombre de Orhan I Gazi;
Alaaddin Bey;
Melik Bey y;
Savcı Bey.
En la imagen Bursa capital del Imperio Otomano en la época de Osman.
Nació hoy 3 de mayo de 1281 y murió el 29 de julio de 1326.