Peral. Hoy 22 de mayo de 1895 muere en Berlín Isaac Peral constructor del primer submarino dotado de propulsión eléctrica en inmersión.

Nació el 1 de Junio de 1851

Detalles del evento

Cuándo

22/05/2015
de 10:10 a 10:10

Agregar evento al calendario

Nacido en Cartagena en 1851, Isaac Peral fue un destacado marino español conocido por construir el primer submarino dotado de propulsión eléctrica en inmersión, lo que permitió superar las limitaciones de diseños anteriores e hizo viable la navegación submarina.

Siguiendo la tradición familiar, en 1866 ingresó en la Armada, donde adquirió una amplia formación técnica en sus diversos destinos en el Observatorio Astronómico de San Fernando, la Comisión Hidrográfica y la nueva Escuela de la Armada, en la que fue profesor de Física y Química.

Desde el 1885 empezó a interesarse por la navegación submarina, asunto en el que estaban trabajando al mismo tiempo muchos otros ingenieros inventores –entre ellos el también español Narciso Monturiol-. Aunque integró algunas novedades procedentes de otros países, sus aportaciones resultaron decisivas. Dada su especialización en temas relacionados con la electricidad, sus investigaciones se referían sobre todo al manejo de energía eléctrica para la propulsión en inmersión.

En 1888 la Armada botó en la Carraca (Cádiz) un prototipo del submarino Peral que funcionó perfectamente. Se trataba de una nave de considerables proporciones, de forma fusiforme y construida con planchas de acero, que medía 22 metros de eslora t 2.87 de manga. Peral había diseñados unas baterías especiales para alimentar a los dos motores de 30 caballos, capaces de desplazar bajo el agua a 10 nudos de velocidad las más de 80 toneladas que pesaba el prototipo.

La nave iba equipada con otros instrumentos de su invención: el periscopio, una brújula protegida de posibles desviaciones provocadas por otros aparatos eléctricos, un <<aparato de profundidades>> para estabilizar la nave sin uso de lastres y diversos purificadores de aire que posibilitaban alargar las inmersiones. Peral también fue innovador en el armamento: tubo lanzatorpedos de su invención, con tres cargas, permitía por primera vez atacar a distancia a los buques enemigos.

El indiscutible éxito del prototipo y los elogios de la prensa convirtieron a Isaac Peral en un héroe popular por algún tiempo.

Pero las dificultades encontradas para que el Gobierno siguiera apoyando sus investigaciones le decidieron a abandonar la Marina en 1891 y establecerse por su cuenta como fabricante de material eléctrico, época en que acabará patentando varios inventos prácticos relacionados con el alumbrado público.

Nunca abandonó su interés en el desarrollo del submarino, a pesar de los vaivenes de su prestigio y popularidad y de las decepciones que le ocasionó la prensa.

En 1895, murió en Berlín prematuramente a causa de un tumor cerebral del que había sido operado en Alemania.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: