La Orquesta Sinfónica de San Francisco (también llamada SFS por sus siglas en inglés de San Francisco Symphony) es la orquesta líder de San Francisco, California. Fue fundada por el compositor Henry Hadley en 1911, quien también dirigió la Seattle Symphony Orchestra desde 1909 hasta 1911. Solo había sesenta músicos en la orquesta al inicio de su sesión. Su primer concierto incluía música de Wagner, Tchaikovsky, Haydn y Liszt.
El actual director musical es Michael Tilson Thomas, quien tiene la posición desde septiembre de 1995.
La orquesta esta muy integrada en la vida y cultura de la ciudad de San Francisco. Hadley fue descubierto en 1915 por Alfred Hertz, quien condujo por varios años la Ópera del Metropolitan, incluso apareció con la compañía durante su desarrollo histórico en San Francisco en abril de 1906, previamente del terremoto y del fuego. Hertz ayudó a refinar la orquesta y convencer a Victor Talking Machine Company para grabar en Oakland desde 1925.
Hertz anunció su retiro en 1930. La orquesta fue dirigida por dos líderes, Basil Cameron e Issay Dombrowen. Durante la Gran Depresión, cuando la existencia de la SFS fue amenazada por quedar en quiebra y la sesión de 1934-35 fue cancelada.
El famoso maestro francés Pierre Monteux (1887-1964), quien dirigió la premier mundial de La consagración de la primavera por Igor Stravinsky, se implicó con la orquesta para renovarla. Monteux mejoró exitosamente la orquesta y la NBC volvió a emitir algunos de sus conciertos y RCA Victor ofreció un contrato.
En 1949, Monteux invitó a Arthur Fiedler para dirigirr los conciertos de "pop" en el verano en el Auditorio Civic. Fieder también dirigió la orquesta en conciertos libres en Singmund Stern Grove y el Anfiteatro Frost en la Universidad Stanford. La relación de Fiedler con la orquesta continuó hasta mediados de los años 70s.
Cuando Monteux se salió de la orquesta en 1952, varios líderes condujeron la orquesta, incluyendo a Leopold Stokowski, Georg Solti, Erich Leinsdorf, Karl Munichinger, George Szell, Bruno Walter, Ferenc Fricsay y William Steinberg.Stokowski también creó series de las grabaciones de RCA Victor con la orquesta.
George Szell (1897-1970), el director de la Orquesta de Cleveland, fue invitado para dirigir la orquesta en 1962
En otoño de 1963, el director australiano Josef Krips (1902-1974) dirigió la orquesta y la llevó a la fama. Rápidamente se hizo conocido como benevolente autócrata, además, no toleraba la música descuidada. Trabajó para inspirar a músicos, también, pronto comenzó a perfeccionar sus interpretaciones, particularmente en el repertorio Austro-Aleman.
Una de sus innovaciones fueron las tradiciones anuales de la Víspera de año nuevo, "A Night in Old Vienna." cuando fue leal a la música de Johann Strauss y otros maestros Vienéses del siglo XIX.
Krips invitó al joven conductor japonés, Seiji Ozawa, a dirigir la orquesta; Ozawa rápidamente impresionó a los críticos y la audiencia.
En toda la historia de San Francisco Symphony, ha tenido grandes directores, músicos y cantantes como invitados. Muchos compositores famosos también han dirigido la orquesta.
En 1915, Saint-Saens (1835-1921) dirigió la orquesta en Panamá
En 1928, Maurice Ravel la dirigió con su popular música.
En Junio de 1937, George Gershwin (1898-1937) dirigió su ópera Porgy and Bess, luego fue solista en su Concerto in F con Pierre Monteux como conductor.
Igor Stravinsky (1882-1971) fue un invitado regular, apareciendo periódicamente desde 1937 hasta 1967.
Aaron Copland (1900-1990) condujo la orquesta en 1966.
Otros compositores que dirigieron la orquesta fueron Ernst von Dohnányi en 1927, Ottorino Respighi en 1929, Arnold Schoenberg en 1945, Darius Milhaud en 1949, Manuel Roseenthal en 1950, Leon Kirchner en 1960, Jean Martinon en 1970 y Howard Hanson.
John Adams fue , compositor en residencia desde 1979 hasta 1985.
Además de compositores invitados, algunos directores legendarios también condujeron la orquesta, tales como Artur Rodzinski, Walter Damrosch, Sir Thomas Beecham, John Barbirolli, Andre Kostelanetz, Lorin Maazel, Leonard Bernstein, Guido Cantelli, Victor de Sabata, Dmitri Mitropoulos, Erich Leinsdorf, George Szell, Charles Münch, Paul Paray, Rafael Kubelík, Daniel Barenboim, Istvan Kertesz, Karl Richter, Antal Doráti, Leonard Slatkin, Andrew Davis, Nikolaus Harnoncourt, Yevgeny Svetlanov, Simon Rattle, Kurt Masur, Neeme Jarvi, Kiril Kondrashin, Eugene Ormandy, Georg Solti, Michael Kamen y Christopher Hogwood.
Directores titulares
1995– 2014 Michael Tilson Thomas
1985–1995 Herbert Blomstedt
1977–1985 Edo de Waart
1970–1977 Seiji Ozawa
1963–1970 Josef Krips
1954–1963 Enrique Jordá
1935–1952 Pierre Monteux
1930–1934 Basil Cameron y Issay Dobrowen
1915–1930 Alfred Hertz
1911–1915 Henry Hadley
En la imagen la orquesta cumple 100 años.
La orquesta inicia una gira europea la semana próxima. Cumplió 100 años en 2014