Smetana. Hoy 12 de Mayo de 1884 muere Bedrich Smetana, el tercer mejor compositor checo de la historia tras Janacek y Dvorak. Locura y muerte

Detalles del evento

Cuándo

12/05/2015
de 03:00 a 03:00

Agregar evento al calendario

En 1879 Smetana había escrito a un amigo, el poeta checo Jan Neruda, revelando los temores de la aparición de la locura. En el invierno de 1882-83 experimento depresión, insomnio y alucinaciones, junto con mareos, calambres y pérdida temporal del habla.

En 1883 comenzó a escribir una nueva suite sinfónica, Carnaval en Praga, pero no pudo acabar más que una introducción y una polonesa. Comenzó una nueva ópera, llamada Viola, basada en el personaje de la Noche de reyes de Shakespeare, pero sólo escribió unos pocos fragmentos debido a su estado mental deteriorado gradualmente.

En octubre de 1883 su comportamiento en una recepción privada en Praga perturbó a sus amigos. A mediados de febrero 1884 había dejado de ser coherente y se volvía violento periódicamente. El 23 de abril su familia, incapaz de encargarse de él por más tiempo, lo llevó al manicomio Kateřinky en Praga, donde falleció el 12 de mayo de 1884.

El hospital registró la causa de la muerte como demencia senil.99 Sin embargo, la familia de Smetana cree que su declive físico y mental se debía a la sífilis. Un análisis del informe de la autopsia, publicado por el neurólogo alemán Ernst Levin en 1972 llegó a la misma conclusión.

Las pruebas llevadas a cabo por el profesor Emanuel Vlček a finales del siglo XX en muestras de tejido muscular del cuerpo exhumado de Smetana proporcionaron más evidencias de la enfermedad. Sin embargo, esta investigación ha sido cuestionada por el médico checo Jiri Ramba, quien ha argumentado que las pruebas de Vlček no proporcionan una base sólida para una conclusión fiable, citando la edad y el estado de los tejidos y destaca que los síntomas reportados en Smetana son incompatibles con la sífilis.

El funeral de Smetana tuvo lugar el 15 de mayo en la iglesia de Týn, en el Barrio Viejo de Praga. La procesión posterior al cementerio Vyšehrad fue conducida por los miembros de la Hlahol, portando antorchas, y seguida por una gran multitud.

La tumba más tarde se convirtió en un lugar de peregrinación para los amantes de la música que visitaban Praga. En la tarde del funeral, en el Teatro Nacional, la interpretación en el Teatro Nacional de La novia vendida prosiguió tal como estaba programada, pero el escenario estuvo cubierto con un paño negro como señal de luto.

Un memorial permanente a la vida de Smetana y su obra es el Museo de Smetana en Praga, fundado en 1926 en el Instituto de Musicología de la Universidad de Carlos. En 1936 el museo se trasladó al edificio antiguo de abastecimiento de agua a orillas del Moldava y desde 1976 ha formado parte del Museo Checo de la Música.

En la imagen el museo Bedřich Smetana en las orillas del río Moldava, en Praga.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: