Thatcher. Hoy 4 de Mayo de 1979 Margaret Thatcher es elegida, primer ministro del Reino Unido (1979). Fue el primer jefe de Gobierno británico del siglo XX que logró vencer en tres elecciones consecutivas.

Su fuerte carácter y firmeza para dirigir los asuntos de Estado, su estricto dominio sobre los ministros de su gabinete y su implacable política monetaria le valieron el sobrenombre de la Dama de Hierro.

Detalles del evento

Cuándo

04/05/2015
de 03:00 a 03:00

Agregar evento al calendario

Margaret Hilda Thatcher de soltera Roberts; Grantham (13 de octubre de 1925-Londres, 8 de abril de 2013) fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo xx y la única mujer que ha ocupado este puesto en su país.

Margaret Hilda Roberts estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Oxford y trabajó cuatro años como investigadora química. En 1951 se casó con Denis Thatcher, un alto ejecutivo de la industria petrolera, que la introdujo en la política. En 1953 comenzó a estudiar derecho tributario.

Ingresó en el Partido Conservador, del que su marido era miembro. En 1959 ganó un escaño en la Cámara de los Comunes. Dos años más tarde fue nombrada secretaria de Estado para Asuntos Sociales y luego ministra de Educación y Ciencia, durante el mandato del conservador Edward Heath.

Abolió la normativa que ordenaba la distribución gratuita de leche en las escuelas, lo que provocó una oleada de protestas.

Considerada la líder más enérgica del ala derecha del Partido Conservador, en 1975 consiguió desplazar a Heath de la dirección del partido. Elaboró un programa riguroso para regular la crisis de la economía británica mediante la reducción de la intervención estatal. Sus postulados principales fueron el liberalismo y el monetarismo estrictos. También tendió a recortar los servicios sociales.

Estudió la renegociación para la participación del Reino Unido en la CEE y la abolición del poder sindical. Su programa recibió el apoyo de la opinión popular y en 1979 consiguió para los conservadores una amplia victoria, convirtiéndose en la primera mujer británica –y europea- que ocupaba el cargo de primer ministro.

Durante su gobierno consiguió reducir la inflación –objetivo prioritario- y mejorar la cotización de la libra esterlina. Debido a sus políticas de estricta austeridad cayó la producción industrial y el paro sufrió un importante incremento –se triplicó desde su subida al poder- , y numerosas empresas y bancos quebraron.

En 1982, su enérgica intervención en el conflicto de las Malvinas entusiasmó a la opinión pública británica; más tarde ganaría las elecciones con la mayoría más holgada lograda por un candidato desde 1935. En 1984 se enfrentó a graves conflictos sociales, en especial la huelga de los mineros, que reprimió con dureza. En octubre de ese mismo año, durante un congreso de su partido en Brighton, sufrió un atentado, reivindicado por el IRA, del que salió ilesa.

Thatcher continuó su política neoliberal, privatizando empresas estatales, la educación y diversos medios de ayuda social, combatió el desempleo y limitó el derecho de huelga. Respecto al Ulster, impulsó la apertura de conversaciones con la República de Irlanda y reforzó la legislación antiterrorista. En 1987 ganó de nuevo las elecciones, aunque con mucho menor margen. Sus medidas antieuropeístas y, sobre todo, la imposición del poll tax, el impuesto regresivo por el que todos los adultos, al margen de sus ingresos, debían pagar una misma cantidad, la enfrentaron a su propio partido y tuvo que dimitir en 1992.

En la imagen película sobre Thatcher.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Absoluta recomendación de la película¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: