Victoria. Hoy 24 de mayo de 1819 nace la reina Victoria de Inglaterra.

Nació el 24 de mayo de 1819 y murió el 22 de enero de 1901. Fue proclamada reina del Reino Unido el 20 de junio de 1837.

Detalles del evento

Cuándo

24/05/2015
de 09:55 a 09:55

Agregar evento al calendario

Victoria del Reino Unido (Londres, Reino Unido, 24 de mayo de 1819 - Isla de Wight, Reino Unido, 22 de enero de 1901) fue reina del Reino Unido desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV del Reino Unido, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento el 22 de enero de 1901, mientras que como emperatriz de la India fue la primera en ostentar el título desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso.

La reina Victoria de Inglaterra ascendió al trono a los dieciocho años y se mantuvo en él más tiempo que ningún otro soberano de Europa. Durante su reinado, Gran Bretaña se convirtió en una potencia de primer orden. El poderoso desarrollo industrial, con la consecuente consolidación de la clase media, la ausencia de revoluciones internas y la expansión colonial fueron sus rasgos esenciales. Socialmente su reinado se asentó en el equilibrio y compromiso entre clases, y se caracterizó por un marcado conservadurismo, un profundo respeto por la etiqueta y una rígida moral cristiana.

La que llegaría a ser soberana de Gran Bretaña e Irlanda y emperatriz de la India nació el 24 de mayo de 1819, fruto de la unión de Eduardo, duque de Kent, hijo del rey Jorge III, y la princesa María Luisa de SajoniaCoburgo.

Victoria perdió a su padre cuando solo contaba con un año de edad. Educada por su madre, reveló un fuerte carácter poco inclinado a dejarse dominar, una entereza y una resolución que la definirían durante toda su vida.

A la muerte de su tío, el rey Guillermo IV, el azobispo de Canterbury, arrodillándose ante la joven Victoria, le comunicó oficialmente que era reina de Inglaterra. En 1838 tuvo lugar la solemne ceremonia de coronación en la abadía de Westminster.

Atraída por la personalidad de lord Melbourne, primer ministro desde 1835 y jefe de partido whig (liberal), la joven reina dejaría los asuntos de Estados en sus manos, hasta que la oposición tory (conservadora) en la Cámara de los Comunes le forzó a dimitir, lo que condujo a la primera crisis política de su reinado.

En 1840, Victoria contrajo matrimonio con el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, quien asumió con dificultad el papel de príncipe consorte. Sus descendientes coparon la mayor parte de las cortes reales e imperiales del continente, sellando con ello la hegemonía mundial británica, que se prolongaría hasta la Primera Guerra Mundial.

Alberto se convirtió en consejero, protector y factótum político de la reina. Cuando en 1841 el líder tory reemplazó a Melbourne al frente del gabinete, Victoria constató que el conservadurismo tory encajaba mejor con su carácter y sus creencias. En adelante, mostraría acusada predilección por los conservadores.

La habilidad política del príncipe Alberto y el escrupuloso respeto de la reina hacia los mecanismos parlamentarios contribuyeron a restaurar el prestigio de la Corona, gravemente menoscabado desde los últimos años de Jorge III. En 1861 falleció Alberto.

Desde entonces hasta su muerte en 1901, Victoria alcanzaría notoria celebridad internacional y un ascendiente sobre su pueblo desconocido entre sus predecesores, logrando que la sociedad británica adoptase los rígidos valores de la moral victoriana.

Tras la rebelión de los cipayos, la reina Victoria se convirtió en símbolo de la unidad imperial al ser coronada emperatriz de la India en 1877. La formidable expansión colonial británica concluyó con el control del canal de Suez, y Londres se convirtió en el gran centro financiero y de intercambio mundial.

Victoria llegó a ser un mito viviente y la referencia obligada de toda actividad política en la escena mundial durante la segunda mitad del siglo XIX.

En la imagen película sobre la Reina Victoria. ¡¡¡¡¡Absoluta recomendación¡¡¡¡¡.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: