Analizamos cada mujer wagneriana siguiendo el orden cronológico de las óperas.
1. “El Holandés Errante”. Senta. Ella es el arquetipo de mujer wagneriana. Tiene una relación “normal” con Erik , un cazador de su pueblo . Se cruza en su camino una persona “superior”, “El Holandés”. Se enamora nada más verlo. Rompe inmediatamente con Erik y le da igual lo que piensen todos. Es fiel a su amor por “El Holandés” hasta la muerte.
2. “Tannhauser”. Elizabeth. Ella se enamora de Tannhauser que es un hombre que ha cedido a los placeres sensuales de la carne en una especie de club de prostitución durante una larga temporada. Sigue fiel a Tannhauser cuando él la abandona. Sigue fiel cuando Tannhauser no es perdonado por el Papa. Muere de dolor y tristeza fiel a su amor.
3. “Lohengrin”. Elsa. Es una desagradable excepción. Elsa es histérica, celosa e insegura. Pero también se enamora de verdad y es fiel a Lohengrin. Cuando el la abandona, harto de sus celos e inseguridad y de que no respete los pactos, ella muere.
4. “Tristán e Isolda”. Isolda. Isolda tiene una relación “normal” con Morolt y se va a casar con él. Tristán mata a Morolt en combate. Ella se enamora locamente de Tristán. Obligada a casarse con el Rey Marke deja el privilegiado puesto de reina para estar con Tristán. Muere de amor cuando Tristán fallece.
5. “Los Maestros Cantores de Nuremberg”. Eva. Es la más terrenal de las mujeres wagnerianas. Se enamora de Walther nada más verle. Está decidida a hacer lo que haga falta con tal de estar con Walther, incluso fugarse de su casa pese a su juventud.
6,7,8,9 “El Oro del Rin”, “La Valquiria”, “Sigfrido” y “El Ocaso de los Dioses”.
Las cuatro óperas de “El Anillo del Nibelungo” forman una unidad por lo que deben ser analizadas conjuntamente. Sólo hay dos mujeres relevantes en estas cuatro óperas pero ambas suponen lo más intenso de todo el universo femenino de Wagner.
Siglinda está casada con Hunding cuando llega a su casa su hermano Sigmundo al que no ha visto desde que tenía tres años. Se enamora al instante de Sigmundo. Ella sabe que es su hermano pero le da igual, sigue la llamada del amor. Se acuesta con su hermano esa misma noche y se queda embarazada (Sigfrido es el hijo de Siglinda y Sigmund). Abandona a Hunding. Cuando Sigmundo muere traicionado por su padre, el Dios Wotan ella quiere morir también. Sigue viva hasta que nace Sigfrido. Al nacer Sigfrido muere.
Brunilda es la más completa de todas las mujeres wagnerianas y la más inteligente. Es una de las siete valquirias hija ilegítima del Dios Wotan con Erda. Es medio hermana se Sigmundo y Siglinda (hijos de Wotan con una mujer normal de la tierra). Ella sabe más que nadie e intuye más que nadie. Sabe mucho más que Sigfrido que será su sobrino y su esposo. Sabe más que los propios dioses. Sabe más que su padre, el Dios Wotan. Brunilda es capaz de ver el futuro con 20 años de antelación. Ama con locura a su padre y a Sigfrido pero es claramente superior desde el punto de vista intelectual y de fortaleza psíquica a ambos. Cuando su padre se hunde en una depresión ella sabe lo que tiene que hacer. Cuando Sigfrido la abandona por Gutrune ella también sabe lo que tiene que hacer. En última instancia Brunilda salva al mundo al renunciar al Anillo del Nibelungo, que se había convertido en la prenda de amor de Sigfrido y devolverlo a las Hijas del Rin.
10. “Parsifal” Kundry. Es un personaje más complejo. Ella si seduce a los hombres. Pero se enamora de Parsifal al ser incapaz de seducirle, lo abandona todo y sigue a Parsifal.
Foto: Wagner. Hoy 13 de febrero de 1883 muere en Venecia Richard Wagner.