Wagner. Hoy 22 de Mayo de 1813 nace en Leipzig Richard Wagner Hitler, Wagner, Israel y los perros.

Detalles del evento

Cuándo

22/05/2015
de 03:00 a 03:00

Agregar evento al calendario

Es muy conocida la pasión de Hitler por Wagner. Desde su juventud Hitler fue un fanático wagneriano y lo siguió siendo hasta su muerte. La música de Wagner influyo poderosamente en la personalidad de Hitler. No era algo anecdótico o superficial, era algo realmente muy sentido por él. En homenaje a “Los Maestros Cantores de Nurenberg” Hitler celebró los grandes congresos nazis en Nurenberg, muy cerca del Templo Sagrado Wagneriano de Bayreuth.

Hitler fue amigo íntimo de la viuda de Wagner, Cosima, que sobrevivió a su marido 50 años. Hitler fue también amigo íntimo del hijo de Wagner y Cosima, Siegfried Wagner y de la esposa de Siegfried, Winifred. Cuando Siegfried murió Hitler tuvo una relación pasional con su viuda Winifred. Era su peculiar manera de estar junto a su querido Wagner. No llegaron a casarse pero hay testimonios que aseguran que tuvieron un hijo juntos. Si fuera cierto sería el único hijo de Hitler.

Hitler tuvo gran cariño por el hijo de Siegfried y Winifred, Wolfgang Wagner, nieto de Richard Wagner. Wolfgang falleció hace dos años (1919-2010). Fue durante 60 años el director del Festival de Bayreuth. Katharina Wagner, hija de Wolfgang Wagner, una preciosa alemana de sólo 30 años de edad es la actual directora del Festival y es bisnieta de Richard Wagner. Quien escribe estas líneas tuvo el honor de cenar en Bayreuth con Wolfgang Wagner en dos ocasiones.

Cuando Hitler accedió al poder en 1933, Wagner llevaba 50 años muerto. Sin embargo la música de Wagner se ha asociado siempre con Hitler. Todavía hoy en día la música de Wagner está prohibida en Israel. El director de orquesta israelita Daniel Barenboim ha tratado de superar esa prohibición pero nunca lo ha conseguido. Resulta absurdo. Wagner está prohibido en Israel porque le gustaba mucho a Hitler. No tiene ningún sentido.

La otra pasión de Hitler en su vida fueron los perros, pasión compartida con el propio Richard Wagner que siempre tuvo perro aunque tuvo mala suerte con ellos porque se le morían muy pronto.

Desde su juventud Hitler fue un gran amante de los perros y siempre tuvo perro. Hay tres perros especialmente famosos en la vida de Hitler. El primero es un Fox Terrier blanco llamado Tuchsl.

Lo perdió durante la Primera Guerra Mundial. El segundo fue Prinz un ovejero alemán. Tuvo que dejarlo en la perrera por falta de medios económicos en 1921 pero el perro huyo, busco a Hitler y lo encontró.

El más famoso de los perros de Hitler fue Blondi, un pastor alemán que fue su compañero inseparable desde 1941 a 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Son numerosas las fotos de Hitler con Blondi junto a su compañera Eva Braun, también gran amante de los perros. El 30 de abril de 1945 Hitler viendo perdida la Guerra decidió suicidarse. Antes de suicidarse le dio unas capsulas de cianuro a Blondi y a Eva Braun con la que se había casado en su primer matrimonio diez días antes. Cuando su querida esposa y su querido perro habían muerto Hitler se tomó las mismas pastillas y murió también.

Este relato suscita dos preguntas. La primera es cómo es posible que un ser tan monstruoso como Hitler, capaz de exterminar a seis millones de judíos, fuera tan sensible para amar con pasión a Wagner y los perros.

La segunda pregunta es porque no están los perros prohibidos en Israel. Wagner está prohibido en Israel porque le gustaba mucho a Hitler. Por la misma razón los perros deberían estar prohibidos en Israel pero no lo están.

En la imagen los nietos de Wagner con Hitler.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: