El holandés errante es la ópera más famosa de Richard Wagner, es la segunda ópera más representada de todo el repertorio operístico en alemán y la ópera más representada de todas las de Richard Wagner. El holandés errante se estrenó en la ópera de Dresde el 2 de enero de 1843. El director de la orquesta en aquella representación fue el propio Richard Wagner que a su vez era el director de la ópera de Dresde. El texto de la ópera, cosa totalmente inusual, había sido escrito por el propio Richard Wagner. Es decir que Wagner lo era todo. Era el compositor, era el director de la orquesta y era el autor del texto de la ópera.
El holandés errante fue una obra revolucionaria y constituye un cambio radical con respecto a todo lo que había sido la música hasta ese momento. El cambio esencial es que la ópera se basa en una serie de “Leitmotivs” (Literalmente motivos líderes). Cada motivo musical se asocia con un personaje. La ópera se inicia con el barco del holandés errante navegando. Wagner fue un precursor del cine ya que en aquella época no había cine. El holandés está perseguido por una maldición. Está condenado a navegar sin reposo pero cada siete años se le concede la posibilidad de bajar a la tierra en busca del amor de una mujer. Si la mujer le ama verdaderamente y le es fiel el holandés está salvado de la maldición.
Ha repetido el ciclo ya varias veces y nunca ha encontrado la mujer fiel que le salve. Die Frist is um: Ha, stolzer Ozean (Ha llegado la hora orgulloso océano). El holandés, siete años después, tiene la última oportunidad. Se encuentra con otro barco en el está Daland, capitán del barco. Daland le dice que tiene una hija llamada Senta. El holandés inmediatamente pide casarse con Senta y ofrece un cofre lleno de joyas como regalo. Tentado por el oro Daland se muestra conforme con el matrimonio de su hija.
Cuando se inicia el acto segundo vemos a Senta con su novio Erik, un cazador. Ambos tienen una relación normal y planean contraer matrimonio. Entra Daland con el holandés. Senta y el holandés se enamoran al instante. No se hablan. Se quedan sólo mirándose en silencio. Después Senta le jura ser leal hasta la muerte Wie aus der ferne; Er steht vor mir.
En el acto tercero llega Senta seguida por Erik quien le reprocha haberle abandonado. Erik le dice a Senta que ella le había jurado amor eterno. El holandés escucha estas palabras y cree que ha sido traicionado por Senta. Ahora está perdido para siempre. Ha perdido la última oportunidad de salvación y tiene que regresar al mar. Desesperado le cuenta a Senta la maldición y para consternación del padre de Senta declara que el es el holandés errante.
El barco del holandés sale al mar. Senta se sube a un acantilado. Salta desde el acantilado al mar y dice que ella le será leal hasta la muerte. Es la salvación de ambos. Al fondo del mar se alzan las figuras del holandés y Senta transfigurados y abrazados. Han quedado unidos para siempre. Preis deinen Engel und sein Gebot! Hier steh´ ich treu dir bis zum Tod! (Alabado sea el ángel y su palabra. Aquí permanezco yo fiel hasta la muerte). Cierra la ópera la orquesta en un clima absolutamente explosivo y radiante que nos lleva a uno de los mayores éxtasis sonoros de la historia de la música con una fuerza y energía desgarradoras de intenso vigor masculino del más viril de todos los compositores, sólo superado por Beethoven.