Wagner. Hoy 22 de mayo de 1813 nace Richard Wagner. Wagner se enamora de Matilde en Zurich

Detalles del evento

Cuándo

22/05/2015
de 04:00 a 04:00

Agregar evento al calendario

En 1857 Wagner fue invitado a vivir en el Asyl (asilo o casa de huéspedes) de la villa Wesendonck, una espléndida residencia en Zurich. La residencia era propiedad del banquero Otto Wesendonck (1815-1896), gran admirador de Wagner (1813-1883). Otto Wesendonck estaba casado con Matilde Wesendonck (1828-1902). En ese momento Wagner estaba casado con su primera esposa Minna Planer. Al conocer a Matilde ambos se enamoraron apasionadamente. Fue un amor a primera vista. Vivían en casas separadas por unos escasos metros. Estaba la vivienda principal de los Wesendonck, un auténtico palacio y muy cerca la casa de invitados. Wagner estaba escribiendo en ese momento El Anillo del Nibelungo, una obra de quince horas de duración divididas en cuatro sesiones.

Al enamorarse de Matilde dejó de escribir el Anillo e inició la composición de la que se considera la obra maestra de la ópera de todos los tiempos “Tristan und Isolde”. Su pasión por Matilde, la pasión de ambos, está volcada en esta obra de cuatro horas de duración. En una escena ambos protagonistas llegan al orgasmo con un éxtasis total de la música que asciende en un crescendo permanente. También, totalmente inspirado por Matilde, está el primer acto de La Valquiria (la segunda ópera del Anillo de Nibelungo) En la portada del original de La Valquiria Wagner escribió “Gesegnet sei Mathilde” (Bendita seas Matilde). En la última escena de este primer acto los protagonistas hacen el amor en escena. Se acaban de conocer, se enamoran apasionadamente y la protagonista femenina Siglinda le es infiel a su marido Hundinck haciendo el amor con Sigmund en su propia casa.

Wagner y Matilde trataron de llevar con discreción su relación amorosa. Matilde seguía viviendo con su marido que viajaba mucho. El problema estaba en la mujer de Wagner, una persona histérica e hipercelosa que controlaba siempre todos sus movimientos. En agosto de 1858 la esposa de Wagner interceptó una carta de Matilde a Wagner, la carta contenía un poema de amor. La esposa de Wagner la mostró al marido de Matilde. Wagner y su esposa fueron expulsados de la casa. En realidad el poema era una obra artística. Matilde era poeta y Wagner compuso para soprano y orquesta cinco de sus canciones que son los llamados Wesendonck lieder (canciones de Wesendonck), una obra maestra de la literatura vocal universal.

Durante su estancia en la casa de huéspedes de los Wesendonck se produjo una escena por la que pagaría millones un guionista. Wagner estaba leyendo partes de Tristán und Isolde. En el público sólo cuatro personas, Otto Wesendonck y tres mujeres. Las tres mujeres eran la primera mujer de Wagner, Minna, con la que todavía estaba casado, Matilde Wesendonck (el gran amor de su vida), y Cosima Liszt (hija del compositor Franz Liszt, que años después se convertiría en la segunda esposa de Richard Wagner y madre de sus hijos. Cosima tenía entonces 16 años y lloró de emoción mientras Wagner leía. También lloró con emoción contenida Matilde, mientras Minna histérica no entendía nada de lo que pasaba alrededor. Poco tiempo después Wagner se divorció de Minna. Matilde y Otto se trasladaron a vivir a Dresde en 1872 y luego en 1882 a Berlín donde murió Otto en 1896.

La villa Wesendonck y la casa de huéspedes fueron adquiridas por el ayuntamiento de Zurich. Todavía hoy permanecen exactamente como lo estaban entonces y sigue con la misma decoración la famosa habitación donde Wagner leyó ante las tres mujeres de su vida. Parte de la casa alberga una bellísima colección de arte no europeo del barón Eduard von der Heydt. Las casas están en un parque precioso de la ciudad de Zurich.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: