Ca' Vendramin Calergi, también conocido como Palazzo Vendramin Calergi, Palazzo Loredan Vendramin Calergi y Palazzo Loredan Griman Calergi Vendramin es un palazzo situado en el Gran Canal de Venecia (Italia). El edificio, de arquitectura distinguida, fue el hogar de muchas personas destacadas a lo largo de su historia y es recordado como el palacio donde falleció el compositor alemán Richard Wagner en 1883.
En la actualidad, alberga el Museo Wagner.
Ca' Vendramin Calergi fue diseñado en el siglo XV tardío por Mauro Codussi, arquitecto de la iglesia de San Zacarías y otras iglesias y residencias privadas notables en Venecia. La construcción comenzó en 1481 y se terminó después de su muerte por la Bottega dei Lombardo en 1509. El período de veintiocho años que se tardó en completar la construcción se considera corto, si se tiene en cuenta la tecnología disponible en ese momento.
El amplio palazzo de estilo renacentista se encuentra en el distrito de Cannaregio y tiene tres pisos de altura con acceso directo al Gran Canal y accesible por las góndolas. La belleza y el equilibrio de la fachada del edificio son excepcionales. Las columnas tienen inspiración clásica y dividen cada nivel con vistas al canal.
El Ayuntamiento de Venecia compró Ca' Vendramin Calergi en 1946.
El compositor alemán Richard Wagner, estuvo en Venecia seis veces entre 1858 y su muerte. Llegó a Italia en su último viaje poco después de las representaciones de que se estrenara su ópera Parsifal en el segundo Festival de Bayreuth. Alquiló el piano nobile entero (mezzanine) de Ca' Vendramin Calergi del conde de Bardi antes de su partida y se instaló en el palacio el 16 de septiembre 1882 con su esposa Cósima, sus cuatro hijos (Daniela, Isolde, Eva y Siegfried) y los sirvientes de la casa.
Wagner falleció de un ataque al corazón en el palacio el 13 de febrero 1883 a los 69 años. En una placa conmemorativa en una pared de ladrillo al lado del palacio se inscribe, en un homenaje por el novelista y poeta Gabriele D'Annunzio, lo siguiente:
In questo palagio / l'ultimo spiro di Riccardo Wagner / odono le anime perpetuarsi come la marea / che lambe i marmi. En este palacio / el último suspiro de Richard Wagner / escuchar la perpetuación de las almas como la marea / que besa los mármoles.
En febrero de 1995 se inauguró el Museo Wagner. Alberga la colección de Josef Lienhart de documentos raros, partituras musicales, cartas firmadas, cuadros, discos y otras reliquias. Es la mayor colección privada dedicada a Wagner fuera de Bayreuth.
La Associazione Richard Wagner di Venezia y el Centro Europeo di Studi e Richerche Richard Wagner gestionan el museo. También se celebran exposiciones, conferencias y conciertos y publican artículos académicos que promueven la vida y obra de Wagner.