Cela. Hoy 11 de mayo de 1916 nace Camilo José Cela.
El escritor gallego fue el quinto premio Nobel de literatura español y el noveno en lengua castellana. Falleció en Madrid el 17 de enero de 2002
Juan Pablo II. Hoy 13 de mayo de 1981 atentado contra Juan Pablo II.
Cuando el papa Juan Pablo II murió en 2005, el hermano de Agca, Adnan, declaró que Mehmet había decidido guardar luto por él. El Papa Wojtyla murió el 2 de abril de 2005 . El asesino Mehmet Ali Agca nació en Turquía, el 9 de enero de 1958
Smetana. Hoy 12 de Mayo de 1884 muere Bedrich Smetana, el tercer mejor compositor checo de la historia tras Janacek y Dvorak.
Nació el 2 de Marzo de 1824. Internacionalmente es conocido por su ópera "La novia vendida" y por el ciclo de poemas sinfónicos Má vlast (‘Mi patria’)
Massenet. Hoy 12 de mayo de 1842 nace Jules Massenet, compositor de ópera francés.
Su capacidad de trabajo fue impresionante. Capaz de componer muchas horas consecutivas, sus jornadas comenzaban a las cuatro de la mañana. Massenet utilizó la técnica del Leitmotiv de Wagner, pero le dio una ligereza francesa.
Massenet. Hoy 12 de Mayo de 1842 nace Jules Massenet, compositor de ópera francés. "Werther"
"Werther", basada en la obra de Goethe Se estreno el 16 de febrero de 1892.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Sinfonía nº 10. La Incompleta de Mahler. Sólo termino el primer movimiento.
Existe una recontrucción de los cuatro movimientos restantes con los fragmentos que dejo el compositor. Un grito desolador de intimidad transcendental. El adagio fue estrenado en Amsterdam el 27 de Noviembre de 1924. La versión completa de Deryck Cooke fue estrenada el 13 de agosto de 1964 en los proms de Londres por la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección de Goldschmidt. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre 1987.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Sinfonía nº 9.
Se estrenó tras la muerte del compositor el 24 de junio de 1912 por la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Bruno Walter. Obra de una notable fuerza y sobrecogimiento, considerada por muchos como la mejor composición mahleriana. La muestra más elocuente, junto a la "La canción de la Tierra" y la incompleta "Décima sinfonía", de la maestría que el compositor alcanzó al final de su vida. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre 1987.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Sinfonía nº 8 La "Octava" de Mahler, la más masiva de las sinfonías de Mahler.
"El universo entero vibrando y resonando, planetas y soles en plena rotación" dijo Mahler. El estreno tuvo lugar en Munich el 12 de Septiembre de 1910. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre 1987.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Sinfonía nº 7 La "Séptima" de Mahler, otra creación genial como dice Schoenberg
Es la sinfonía menos interpretada de Mahler. El estreno tuvo lugar en Praga el 19 de septiembre de 1908, dirigiendo el propio Mahler a la Orquesta Filarmónica Checa. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre 1987.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Sinfonía nº 6. La "Sexta" de Mahler, considerada por Schoenberg y Berg la mejor del compositor.
La tragedia de los tres grandes golpes del destino. Cesado como director de la Filarmónica de Viena; fallece su hija Ana de cuatro años de edad, y se le diagnosticó una mortal enfermedad cardíaca. Estrenada el 26 de mayo de 1906 en Essen (Alemania), por las orquestas de Essen y Utrecht dirigidas por el propio compositor Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre 1987.
Mahler. Hoy 26 de mayo de 1906 se estrenaen Essen (Alemania) Sinfonía nº 6. La "Sexta" de Mahler, considerada por Schoenberg y Berg la mejor del compositor, por las orquestas de Essen y Utrecht dirigidas por el propio compositor
La tragedia de los tres grandes golpes del destino. Cesado como director de la Filarmónica de Viena; fallece su hija Ana de cuatro años de edad, y se le diagnosticó una mortal enfermedad cardíaca. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre 1987.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Sinfonía nº 5. La "Quinta" de Mahler, la genialidad de Mahler una vez más.
Apasionada, solemne y tierna, toda la gama de sentimientos humanos. Inmortalizada en la película Muerte en Venecia, dirigida por Luchino Visconti. El estreno de la obra, bajo la dirección del compositor, tuvo lugaró el 18 de octubre de 1904 en Colonia con la dirección del propio compositor al frente de la Gürzenich Orchestra. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre 1987.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Mahler y Visconti. La película "Muerte en Venecia"
Fue estrenada el 1 de marzo de 1971. Luchino Visconti nació el 2 de noviembre de 1906 y murió el 17 de marzo de 1976). La película es genial. Britten hizo aún más genial la historia de Thomas Mann en su ópera con el mismo título de 1973.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Sinfonía nº 4 . La "Cuarta" de Mahler, la sinfonía más tradicional de Mahler.
Es genial como todas las demás pero menos intensa y emotiva y con un lenguaje y estructura más convencionales. El estreno de la obra, bajo la dirección del compositor, tuvo lugar en Múnich el 25 de noviembre de 1901, con la Orquesta Kaim (predecesora de la actual Filarmónica de Múnich) Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre 1987.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Sinfonía nº 3 " . La "Tercera" de Mahler otra creación maravillosa de Mahler y una de las mejores sinfonías de la historia.
Originalmente fue titulada Eine Sommermorgentraum (Un sueño de una mañana de verano). Mahler se vuelve más sosegado que en las dos primeras sinfonías pero mantiene la genialidad. Estreno mundial el 12 de agosto de 1902. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM, Diciembre 1987.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Sinfonía nº 2 "Resurrección". La "Segunda" de Mahler una de las obras más emocionantes e intensas de la historia de la música.
Estreno mundial (sólo los tres primeros movimientos) 4 de marzo de 1895 en Berlín con la Orquesta Filarmónica de Berlín dirigida por el compositor. Estreno mundial (completo): 13 de diciembre de 1895 en Berlín dirigida por el compositor. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM. Diciembre de 1987.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Sinfonía nº 1 "Titan". La "Primera" de Mahler muestra la genialidad del compositor.
Euforia sin límites y sentimientos de superioridad e hiperactividad en el movimiento final. 20 de noviembre de 1889. Estreno mundial de la primera versión. Budapest, Orquesta Filarmónica de Budapest dirigida por el compositor. 16 de marzo de 1896. Estreno mundial de la versión definitiva en Berlín dirigido por el compositor. Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM. Diciembre de 1987.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. La esposa de Mahler, Alma Mahler, la mujer más fascinante del siglo XX.
Fue también esposa del arquitecto Walter Gropius y del novelista Franz Werfel, amante del compositor Zemlinsky, del pintor Gustav Klimt y del pintor Oscar Kokoscha.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Anna Mahler, la escultora hiia de Mahler.
Los cinco matrimonios de Anna Mahler superaron a los tres de su madre Alma. Rupert Koller, Ernst Krenek, Paul Zsolnay, Anatole Fistoulari y Albrecht Joseph fueron sus cinco maridos. Anna nació el 15 de junio de 1904 y murió el 3 de junio de 1988
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Anna Mahler, la escultora hiia de Mahler.
Nació el 15 de junio de 1904 en Viena y murió el 3 de junio de 1988 Se casó cinco veces y fue amante durante varios años del Presidente de Austria
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. "La Canción de la Tierra".
Una obra intensamente emocional. Bernstein la considera "la mejor sinfonía de Mahler" En realidad es una sinfonía pero Mahler no se atrevió a ponerle numero porque le tocaba el número 9 y no quería morir (Beethoven, Schubert y Bruckner murieron tras la "Novena"). Dejo la obra sin numero. Termino su siguiente sinfonía, la número como "Novena". Empezó la décima y murió. El estreno mundial tuvo lugar el 20 Noviembre de 1911 en Munich con la dirección de Bruno Walter. Mahler había muerto seis meses antes.
Mahler. Hoy 18 de mayo de 1911 fallece Mahler. Gustav Mahler, un wagneriano atormentado.
Extracto de "Historia de la Sinfonía" de Pedro Beltrán. Ediciones CAM. Diciembre de 1987.
Gropius. Hoy 18 de mayo 1833 nace Walther Gropius, uno de los arquitectos más importantes del sigo XX.
Se caso con Alma Mahler tras la muerte del famoso compositor Gustav Mahler. Nació el 18 de mayo de 1883 y murió el 5 de julio de 1969.
Hayworth. Hoy 14 de mayo de 1987 fallece Rita Hayworth. Las cinco bodas de Rita
Su matrimonio más duradero no supero los cinco años. Sólo tuvo hijos en dos matrimonios.
Wagner. Hoy 22 de mayo de 1813 nace Wagner. Rogelio de Egusquiza, un pintor español amigo de Wagner
El museo del prado se suma al centenario de Wagner con una exposición sobre las obras wagnerianas de Egusquizaga Rogelio de Egusquiza fue, junto a Joaquín Marsillach, uno de los dos únicos amigos españoles que tuvo Wagner.
Faure. Hoy 13 de Mayo de 1845 nace el compositor francés Gabriel Faure.
Pénélope, basada en la Odisea de Homero, estrenada el 4 de marzo de 1913.
Faure. Hoy 13 de Mayo de 1845 nace el compositor francés Gabriel Faure. Enlace entre el final del Romanticismo y el modernismo
Murió 4 de noviembre de 1924
Faure. Hoy 13 de Mayo de 1845 nace el compositor francés Gabriel Faure. "El Requiem" de Faure
El Requiem de Faure, una de las más bellas misas de Requiem de la historia. Estrenado el 2 de febrero de 1888.
Bizantino. Hoy 29 de mayo de 1453 se acaba el imperio bizantino. Los turcos entran en Constantinopla.
Consecuencias de la caída de Constantinopla.
Albéniz. Hoy 29 de mayo de 1860 nace el compositor Isaac Albéniz
Isaac Albéniz falleció el 18 de mayo de 1909 en Cambo-les-Bains, Francia
Albéniz. Hoy 18 de mayo de 1909 fallece el compositor Isaac Albéniz
Isaac Albéniz nació el 29 de mayo de 1860
Napoleón. Hoy 18 de mayo de 1804 Napoleón es proclamado emperador por el Senado francés
El papa exigió a Napoleón para ser coronado emperador que se casará por la Iglesia con su esposa Josefina. Napoleón se casó con Josefina por lo civil en 1796 y por la Iglesia en 1804.
Napoleón. Hoy 5 de mayo de 1821 fallece Napoleón
Napoleón fue proclamado emperador por el senado Frances el 18 de mayo de 1804 El papa exigió a Napoleón para ser coronado emperador que se casará por la Iglesia con su esposa Josefina. Napoleón se casó con Josefina por lo civil en 1796 y por la Iglesia en 1804.
Nicolás II. Hoy 18 de mayo de 1868 nace Nicolas II, último Zar de Rusia
Será ejecutado junto a su mujer, sus cuatro hijas y su hijo en la revolución rusa en 1918 con 50 años de edad.
Albéniz. Hoy 18 de mayo de 1909 fallece el compositor Isaac Albéniz.
Ruiz Gallardón es sobrino nieto de Albeniz y encarno a Albeniz en 2012 en la película de Garci "Holmes and Watson".
Albéniz. Hoy 29 de mayo de 1860 nace el compositor Isaac Albéniz.
Ruiz Gallardón es sobrino nieto de Albeniz y encarno a Albeniz en 2012 en la película de Garci "Holmes and Watson".
Massenet. Hoy 12 de mayo de 1842 nace Jules Massenet, compositor de ópera francés que más óperas ha aportado al repertorio.
Escribió 25 Óperas.
Gilipollas. Hoy 14 de Mayo de 1545 nace Baltasar Gil Imon. La palabra Gilipollas viene de un fiscal de Madrid llamado Gil Imon.
Murió el 5 de Septiembre de1629
Zeus. Hoy 9 de mayo es el día de Europea. Los 100 hijos del Dios Zeus
Con Europa, una mujer fenicia de Tiro que terminaría dando su nombre al continente europeo. tuvo tres hijos Minos, Radamantis y Sarpedón.
Florida. Hoy 14 de mayo de 1781 España recupera Florida tras la célebre victoria en la batalla de Pensacola. Historia de la Florida inglesa.
Por el Tratado de París de 10 de Febrero de 1763 Florida fue cedida por España al Reino Unido.
Eiffel. Hoy 15 de diciembre de 1832 nace el ingeniero que diseño la Torre Eiffel de París.
Nació el 15 de diciembre de 1832 y murió el 27 de diciembre de 1923.
India. Hoy 18 de Mayo de 1974 primera detonación nuclear en la India.
Tanto India como Pakistán se han negado a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y el tratado para la prohibición total de ensayos nucleares.
Satie. Hoy 17 de Mayo de 1866 nace el compositor francés Erik Satie. Precursor del minimalismo y el impresionismo.
Murió el 1 de Julio de 1925
Bolsa. Hoy 17 de Mayo de 1792 se crea la Bolsa de Valores de Nueva York (1792).
Desde 1918 es la principal bolsa del mundo
Satie. Hoy 17 de Mayo de 1766 nace el compositor francés Erik Satie. El ballet "Parade" con puesta en escena de Picasso.
Se estreno el 18 de Mayo de 1917
Satie. Hoy 18 de Mayo de 1917 se estrena el ballet "Parade" del compositor francés Erik Satie. El ballet "Parade" con puesta en escena de Picasso.
Nació el 17 de Mayo de 1766
Lawrence Arabia. Hoy 19 de Mayo de 1935 muere Lawrence de Arabia.
Nació el 16 de Agosto de 1888
Catalina. Hoy 2 de mayo de 1729 nace Catalina II. Catalina la grande de Rusia antes de ser emperatriz
Catalina era alemana, hija de un general prusiano. Hizo un enorme esfuerzo por aprender ruso a la perfección e integrarse en la cultura y religión rusas.
Felipe II. Hoy 21 mayo de 1527 nace Felipe II, bisnieto de los reyes Católicos se casa con su tía Maria hija de Enrique VIII, nieta de los Reyes Católicos y Reina de Inglaterra.
Se convierte en Rey de Inglaterra. A Felipe no le gustaba María. Le gustaba Isabel, la hija de Ana Bolena pero a Isabel no le gustaba Felipe. La ceremonia de la boda tuvo lugar en la Catedral de Winchester el 25 de julio de 1554.
Inglaterra. Guerra de las Dos Rosas. Hoy 22 de Mayo de 1455 se inicia la guerra de las Dos Rosas (1455)
La guerra de las Dos Rosas señala el fin de la Edad Media inglesa y el comienzo del Renacimiento. Bajo los Tudor comenzó a desarrollarse una fuerte monarquía centralizada.
Holst. Hoy 25 de Mayo de 1934 muere Gustav Holst, el compositor británico famoso por su obra "Los Planetas".
Nació el 21 de septiembre de 1874 "Los Planetas" fue estrenado el 29 de septiembre de 1918.
Holst. Hoy 25 de Mayo de 1934 muere Gustav Holst, el compositor británico famoso por su obra "Los Planetas"
Nació el 21 de septiembre de 1874. Murió el 1934, el «annus horribilis» de la música británica, el mismo año en que fallecieron Edward Elgar y Frederick Delius.
James Levine. Hoy 24 de Mayo de 1944 nace el director de la opera de Nueva York James Levine.
Es director de la opera de Nueva York desde hace cuarenta años. ¡¡¡¡¡Happy birthday dear James¡¡¡¡¡
Stratas. Hoy 26 de mayo de 1938 nace la Famosa Soprano canadiense Teresa Stratas.
Una de las mejores cantantes-actrices del siglo XX. Pareja de Zubin Mehta durante dos años y misionera de la madre Teresa de Calcuta durante ocho.
Gotemburgo. Hoy 27 de Mayo de 1905 se funda la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, la mejor orquesta de Suecia.
Se le concedió el título de "Orquesta Nacional de Suecia" el 27 de Septiembre de 1997.
Balakirev. Hoy 29 de Mayo de 1910 muere el compositor ruso Balakirev.
Nació el 2 de enero de 1837. Autor de unas variaciones sobre el tema del himno nacional de España.
Xenakis. Hoy 29 de Mayo de 1922 nace en Braila (Rumanía) el compositor Iannis Xenakis.
Pionero del uso de los ordenadores en la composición. Murió el 4 de febrero de 2001.
Liegti. Hoy 28 de Mayo de 1923 nace el judío Gyorgy Ligeti, uno de los mejores compositores húngaros de la historia.
Nació en Dicsőszentmárton, actual Rumania, entonces Hungría. Murió el 12 de junio de 2006 Stanley Kubrick usó sus obras como parte de la banda sonora de varias de sus películas: 2001: Una odisea en el espacio, El resplandor y Eyes Wide Shut
Dietrich Fischer. Hoy 28 de Mayo de 1925 ha nacido el mejor cantante de todos los tiempos, Dietrich Fischer Dieskau.
Falleció el 18 de Mayo de 2012
Dietrich Fischer. Hoy 18 de Mayo de 2012 fallece el mejor cantante de todos los tiempos, Dietrich Fischer Dieskau.
Nació el 28 de mayo de 1925
Ligeti. Hoy 28 de Mayo de 1923 nace Gyorgy Ligeti, uno de los mejores compositores húngaros de la historia.
La ópera "Le Grand Macabre" fue estrenada en Estocolmo el 12 de abril de 1978 en su primera versión. La versión final fue estrenada en Salzburgo el 28 de Julio de 1997.
Haydn. Hoy 31 de Mayo de 1809 muere Haydn, uno de los mejores compositores de la historia.
Las "Sinfonías de Londres" de Haydn, las mejores sinfonías de un largo ciclo. Van de la 93 a la 104. La última, la 104 "London Symphony" fue estrenada bajo su dirección el 4 de mayo de 1795.
Haydn. Hoy 4 de mayo de 1795 se estrena "London Symphony" bajo la dirección de Haydn, uno de los mejores compositores de la historia.
Las "Sinfonías de Londres" de Haydn, las mejores sinfonías de un largo ciclo. Van de la 93 a la 104. La última, la 104 "London Symphony" fue estrenada bajo su dirección el 4 de mayo de 1795.
Alfonso XIII. Hoy 31 de Mayo de 1906 se celebra la Boda de Alfonso XIII con la Princesa de Inglaterra Victoria Eugenia.
Alfonso XIII nació el 17 de mayo de 1886 y murió el 28 de febrero de 1941. Victoria Eugenia nació el 24 de octubre de 1887 y murió el 15 de abril de 1969.