Harrison. Hoy 6 de Noviembre de 1888 el candidato demócrata Grover Cleveland gana el voto popular en las elecciones de Estados Unidos, pero pierde en el colegio electoral ante el republicano Benjamin Harrison.

Harrison fue Presidente de Estados Unidos de 1889 a 1893. Benjamin Harrison nació el 20 de agosto de 1833 y murió el 13 de marzo de 1901. Fue el vigésimo tercer Presidente de los Estados Unidos. Nieto del presidente William Henry Harrison, Benjamin nació el 20 de agosto de 1833, en North Bend.

Detalles del evento

Cuándo

06/11/2015
de 01:00 a 22:55

Agregar evento al calendario

Fue senador por Indiana. Su gestión es mejor conocida por una serie de leyes entre las que se incluye la tarifa MacKinley, y por alcanzar un presupuesto federal de gastos de mil millones de dólares, este último principal causa de que fuera derrotado por los demócratas en 1892.


Benjamin Harrison no ganó por una victoria aplastante, pero recogió una herencia política y económica desconocidas hasta la fecha. En primer lugar y por primera vez en décadas, tenía mayoría el Partido Republicano tanto en el Senado, como en la Cámara de Representantes. Y en segundo lugar, la Unión consiguió un superávit de mil millones de dólares, que se invirtieron en una serie de grandes obras públicas, como la mejora de numerosas instalaciones portuarias y fluviales. Se subvencionaron desde compañías de vapores hasta envasadoras de carne de cerdo y se pagaron muchas pensiones a veteranos de guerra; siendo la devolución de impuestos especiales cobrados durante la Guerra Civil a los Estados de la Unión uno de los mayores gastos.

La ley Sherman, concebida contra los trusts, ratificada en 1890, declaraba ilegal cualquier fusión de empresas que restringiera el comercio entre Estados o con naciones extranjeras. No obstante, ésta ley no fue muy efectiva, al menos no inmediatamente.

Harrison dejó el cargo en 1893. Cayó enfermo unos años después, y, el 1901, murió de neumonía tras sufrir una severa gripe.

 

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: