Tanto Monta, Monta tanto Isabel como Fernando en los relieves nazaríes de la Alhambra. Hoy 26 de noviembre de 1504 fallece Isabel I de Castilla

La frase Tanto Monta procede de Alejandro Magno. Isabel I de Castilla nació el 22 de abril de 1451 y murió el 26 de noviembre de 1504.

Detalles del evento

Cuándo

26/11/2016
de 13:30 a 13:30

Agregar evento al calendario

El lema significa que los medios utilizados para resolver un problema no son importantes ya que lo único que importa es la solución del problema en si.

El lema Tanto Monta y el yugo con las flechas se usaba como emblema de los Reyes Católicos, por coincidir con las iniciales del otro: Yugo comienza por Y como se escribía Ysabel antiguamente y la palabra flechas comienza por F como Fernando.

Tanto monta, abreviación de tanto monta cortar como desatar, es el mote heráldico (comienzo de una frase breve que constituía, sola o acompañada de la empresa —o figura heráldica—, una divisa alusiva a la persona que lo usaba) que utilizó Fernando II de Aragón llamado el Católico.

Su divisa personal consistía en la representación del nudo gordiano atado al yugo, cortado (que remitía a la anécdota de Alejandro Magno), acompañado del mote «tanto monta», que iniciaba la frase «tanto monta cortar como desatar», señalando que los medios utilizados para resolver un problema no son importantes frente a la solución de este. Probablemente esta divisa le fue sugerida a Fernando II de Aragón por el gran humanista Antonio de Nebrija.

La empresa del yugo con el nudo gordiano cortado suponía también un juego cortesano, al comenzar «yugo» con «Y», que era la inicial con que frecuentemente se escribía el nombre de su esposa Isabel. Era común en los juegos galantes de la época adoptar una divisa que incluyera el nombre de la persona amada, como ocurría a su vez con las flechas de la reina católica, cuya primera letra era la «F» de su esposo.

Estas divisas se encuentran en muchas representaciones del escudo de los Reyes Católicos y por ello aparecen en labras de multitud de edificios construidos durante su reinado, finales del siglo XV y principios del XVI.

Formulación original

La frase implicaba que tanto importa cortar el nudo gordiano como desatarlo, y remite a la anécdota clásica de la biografía de Alejandro Magno.

Las armas del Rey Católico fueron tomadas del famoso nudo gordiano cuya leyenda cuenta, según el historiador Quinto Curcio, que cuando el emperador Alejandro Magno llegó a un templo de Gordio, halló un yugo atado por un nudo muy intrincado del que se decía que quien lo desatase sería señor de Asia. Alejandro, sin pensárselo dos veces, sacó la espada y cortó el nudo, diciendo: da lo mismo (tanto monta) cortar como desatar.

Hoy se pueden encontrar la frase «tanto monta», así como los símbolos del yugo y las flechas, en los escudos de algunas ciudades y municipios alusivos a los monarcas que unificaron las coronas de Aragón y Castilla. Por tanto no están relacionados con la dictadura franquista, que utilizó la simbología de los Reyes Católicos. Por otra parte, las interpretaciones populares han modificado el mote, como ocurre con la expresión «Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando», que no era la formulación del lema en la época, y que está influida por una explicación del carácter dual de aquella monarquía.

En la imagen el lema inscrito sobre los preexistentes relieves nazaríes de la Alhambra marcando físicamente la reconquista cristiana del espacio de poder sobre Granada.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: