Gandhi. Hoy 31 de octubre de 1984 fallece Gandhi.

Nació el 19 de noviembre de 1917 y murió el 31 de octubre de 1984. El 19 de enero de 1966 Indira Gandhi se convierte en Primer Ministro de la India.

Detalles del evento

Cuándo

31/10/2015
de 10:50 a 10:50

Agregar evento al calendario

Indira Priyadarshini Gandhi nació en Allahabab, India, en 1917. Hija única de Jawaharlal Nehru, primer presidente de la India independiente, fue la primera mujer jefe de Estado de Extremo Oriente. Estudió en las universidades de Visva-Bharati y Oxford y en 1938 ingresó en el Partido del Congreso. Participó activamente en la lucha por la independencia de la India, en la que llegó a colaborar personalmente con Mahatma Gandhi.

Miembro de la más poderosa dinastía política de la India, comenzó su ascenso como estrecha colaboradora de su padre. A su muerte se convirtió en una figura clave, debido sobre todo a su popularidad entre las masas y su parentesco con la familia Nehru. Acompañó al presidente Nehru en sus viajes de Estado y tuvo ocasión de conocer a los más importantes políticos y estadistas de la época, lo que llevaría a cumplir un papel esencial como figura pública.

Elegida presidenta del partido en 1959, el primer ministro Lal Bahasur Shastri, que a la muerte de Nehru le sucedió en el cargo, la nombró en 1964 ministra de Información y Radiofusión, cargo que ocupó hasta 1973. La prematura muerte de Shastri en 1966 la impulsó hacia la Secretaría General del Partido del Congreso y, de ahí, al puesto de primera ministra. A partir de 1967 ocuparía también los de ministra de Relaciones Exteriores, ministra de Finanzas, ministra de Interior y ministra de Defensa.

En el desempeño del nuevo cargo, para el que fue sucesivamente reelegida, desde el 19 de enero de 1966 –en que se convirtió en primera ministra de la Unión India- hasta 1977, su política se caracterizó por un marcado progresismo –lo que provocó graves enfrentamientos en el seno de su propio partido- y por una firme voluntad de potenciar los lazos entre los países no alineados. Aceptó la ayuda soviética durante el conflicto armado que enfrentó a la India y Pakistán y fue proclive a la posterior creación de Bangladesh.

En 1975, la creciente oposición a sus políticas puso en peligro su permanencia en el cargo. Declaró el estado de emergencia y suprimió las libertades individuales. Ello, unido a una serie de medidas que no contaron con el favor de la población, condujo a su derrota en las elecciones de 1977. En 1980 recuperó el poder tras resultar vencedora en las elecciones, a las que se presentó con el Parido del Nuevo Congreso, organización política que había creado tras la escisión del Partido del Congreso.

En junio de 1984, en un intento de acabar con la sublevación sij en el Punjab, ordenó atacar el templo sagrado de los sij en la ciudad santa de Amritsar, lo que ocasionó la muerte de aproximadamente 450 personas, entre civiles y opositores sij. Poco después, Indira fue asesinada por dos de su guardias personales, de origen sij.

En 1942, Indira se casó con el político y periodista Feroce Gandhi (que no estaba emparentado con Mahatma Gandhi) y pasó a llamarse desde entonces Indira Gandhi.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: