Haas. Hoy 19 de Octubre de 1944 es asesinado en Auschwitz por los nazis el compositor Pavel Haas.

El segundo de los compositores trasladado de Theresienstadt a Auschwitz el 18 de Octubre de 1944 y asesinado nada más llegar a Auschwitz en las cámaras de gas

Detalles del evento

Cuándo

19/10/2015
de 02:00 a 23:55

Agregar evento al calendario

Pavel Haas (Brno, 21 de junio de 1899 – Auschwitz, 17 de octubre de 1944) fue un compositor checo que pereció en el Holocausto. Uno de los más destacados exponentes de la escuela de composición de Leoš Janáček, usaba elementos folklóricos y de jazz.

Su obra es reducida pero importante, en especial sus ciclos de canciones, cuartetos de cuerda y la ópera para niños Brundibar.

Nacido en el seno de una familia judía, su padre Zikmund Haas era zapatero y su madre Olga (nacida Epstein) era originaria de Odessa). Estudió composición en el conservatorio de esa ciudad entre 1919 y 1921 con Jan Kunc y Vilém Petrželka, y posteriormente se perfeccionó con Leoš Janáček, que lo apreció como su mejor alumno.

El compositor checo Pavel Haas nació en el seno de una familia judía de Berno el 21 de junio de 1899. La familia Haas incentivó el evidente talento del joven Pavel, quien ya a los catorce años hizo sus primeros intentos en composición formal.

En el Conservatorio de Berno, Haas estudió desde 1920 hasta 1922 con el ilustre compositor Leoš Janáček, quien tuvo una gran influencia en su estilo de componer.

Los compositores checos en general y Leoš Janáček en particular ayudaron en gran medida a moldear la sensibilidad artística de Haas; sin embargo, también obtuvo inspiración de varias fuentes, incluyendo la música folclórica de Moravia, la música de la sinagoga judía y los compositores musicales de arte como Stravinsky, Honegger, Milhaud y Poulenc.

En 1935 se casó con Soňa Jakobson, exmujer del lingüista ruso Roman Jakobson.

Escribió más de 50 obras, entre ellas sinfonías, corales, música de películas y para teatro y la ópera Šarlatán (El Charlatan), estrenada exitosamente en Brno en 1938.

Como sucedió con tantos músicos judíos de toda Europa, el ataque nazi provocó cambios drásticos en la vida de Haas y en su carrera. Las presentaciones de sus obras fueron prohibidas y tanto a él como a su esposa se les prohibió trabajar. El 2 de diciembre de 1941, Haas fue trasladado de Berno a Theresienstadt, donde continuó componiendo. Su primera composición en el "gueto modelo” fue la obra coral Al S’fod (“No te lamentes”), basada en un texto hebreo de David Simón. Luego compuso Study for Strings (1943) y Four Songs on Chinese Poetry (1944), las cuales fueron interpretadas por los prisioneros de Theresienstadt. El bajista Karel Berman tocó Four Songs en Theresienstadt en 1944 y con frecuencia incluyó esa obra en sus programas de la posguerra.

Los Nazis remodelaron Theresienstadt para una visita de la Cruz Roja. En una película de propaganda donde se lo ve saludando después de la ejecución de la ópera Brundibar. Cuando el proyecto propagandístico fue concluido, se transfirieron 18000 prisioneros a Auschwitz, incluidos Haas y los niños que habían participado en esa ópera. Según el testimonio de Karel Ančerl, Haas estuvo con él al llegar a Auschwitz. El Dr. Josef Mengele estuvo a punto de enviar a Ančerl a la cámara de gas, pero las toses del debilitado Haas hicieron que la sentencia se cumpliera con él.

Su hermano Hugo Haas (1901–1968) fue un popular actor checo.


archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: