iPod es una línea de reproductores de audio digital portátiles, diseñados y comercializados por Apple Inc. Fue presentado por primera vez el 23 de octubre de 2001.
Steve Jobs y otros miembros de Apple vieron que el Macintosh estaba quedándose fuera de la « revolución musical » de 2000, originada por Napster, ya que no había programas que reprodujesen el formato MP3 en esos ordenadores. Debido a esto, decidieron realizar la compra del programa de gestión musical SoundJam, que fue mejorado y denominado iTunes tras su compra. Este programa se encargaba de gestionar la música de dispositivos portátiles creados por otras empresas.
Jobs, al ver que estos dispositivos no se integraban bien con iTunes, decidió crear su propio dispositivo musical portátil para tener un mejor funcionamiento. Un ingieniero de Apple, Jon Rubinstein, fue quien se encargó de conseguir los materiales necesarios para la construcción del iPod en un viaje en que acompañó a Jobs a Japón. Rubinstein decidió contratar a Tony Fadell, quien por su parte ya había pensado en la idea de crear un dispositivo para la reproducción musical. Ambos aportaron sus ideas al proyecto, como también lo hicieron Jonathan Ive y el mismo Steve Jobs. Todo el diseño del dispositivo fue llevado a cabo por el equipo de Ive.
El iPod fue evolucionando, creándose nuevos modelos como el iPod mini, que posteriormente dio paso al iPod Nano, al cual se le integró la capacidad de reproducir vídeo y, posteriormente, la tecnología multitáctil del iPhone con el iPod Touch y el iPod Nano de sexta generación.
El nombre iPod fue propuesto por Vinnie Chieco, un escritor independiente llamado por Apple para averiguar cómo introducir el nuevo producto para el público. Apple investigó y encontró que ya estaba en uso, pues Joseph N. Grasso, de Nueva Jersey, había patentado originalmente un « iPod » en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) en julio de 2000 para quioscos de Internet. La marca fue registrada por la UPSTO en noviembre de 2003 y Grasso la asignó a Apple en 2005. La venta de iPod creció exponencialmente y eran identificados por sus auriculares blancos.
Apple diseño el iPod para funcionar principalmente en combinación con su programa iTunes, con el que se puede automáticamente sincronizar la música de la biblioteca del usuario con la del iPod cada vez que se conecta al ordenador. Las canciones, fotos y listas de reproducción nuevas se copian automáticamente en el iPod y las canciones borradas son eliminadas también del iPod. Esto funciona también en sentido inverso, si se valora una canción en el iPod, la calificación se copiará a la biblioteca de iTunes. Además, si se escuchan audiolibros, la posición de estos también se sincronizará automáticamente. Itunes da la opción de sincronización manual además de función de sincronización automática.
El primer « quiosco iPod » se mostró al público en Nueva Jersey en marzo de 1998 y su uso comercial comenzó en enero de 2000, pero al parecer fue abandonado en 2001.
En la reciente publicidad de Apple sobre el iPod aparecen personas que tienen en las manos un iPod, pero lo que más destaca en el anuncio son los auriculares, elementos fetiche del dispositivo desde su aparición.
Apple recurrió a uno de los mejores robot dancers del mundo, David Elsewhere, como bailarín en uno de sus anuncios más recordados, para dar idea de la modernidad del aparato.