Las ondas Martenot se utilizan en la "Sinfonia Turangalila" y la ópera "San Francisco de Asis" de Messiaen y en las películas "Lawrence de Arabia" y "Los Diez Mandamientos".
Maurice Martenot (14 de octubre de 1898 – 8 de octubre de 1980), fue un sargento, violonchelista y radiotelegrafista francés, conocido por descubrir en 1928 las ondas que llevan su nombre a partir de la pureza de las vibraciones de los tubos radiales, lo que le llevó a una serie de investigaciones en el campo del sonido y la electrónica.
El instrumento está formado por un teclado, un altavoz y un generador de baja frecuencia. Las ondas Martenot es un instrumento monofónico, es decir, que no produce notas simultáneas. Cuando se presiona una tecla sólo puede producirse un único sonido.
Maurice Martenot ofreció la primera demostración de las ondas Martenot en el Conservatorio de París el 20 de abril de 1928 con una obra de Dmitrios Levidis.
Las ondas Martenot fueron usadas por muchos compositores, entre ellos Olivier Messiaen, que las incluye en la Sinfonía Turangalila, en Trois Petites Liturgies de la Présence Divine y en su ópera Saint-François d'Assise.
Otros compositores que han escrito para este instrumento son Pierre Boulez, Edgar Varèse, Darius Milhaud, Arthur Honegger, Maurice Jarre y André Jolivet. Bohuslav Martinů autorizó la adaptación de su Fantasie para ondas Martenot cuando llegó a la conclusión de que era difícil interpretarla en el theremín, para el cual había sido originalmente escrita.
El instrumento también fue usado con frecuencia en bandas sonoras como por ejemplo en las películas Los Diez Mandamientos (1956) en la secuencia de las plagas, Lawrence de Arabia (1962), Billion Dollar Brain (1967), Amélie (2003 ), y Bodysong (2003).
Más información sobre las ondas Martenot en otros post de hoy.
En la imagen libro sobre Messiaen.
