Meier. Hoy 26 de Octubre de 2014 Waltrud Meier, una de las mejores voces del momento, ha ofrecido una interpretación magistral de "Isolda", dirigida por Barenboim en la ópera de Berlín.

Es la "Isolda" de referencia de los últimos veinte años Waltrud Meier (9 de enero de 1956) es una mezzosoprano alemana nacida en Würzburg que ha cosechado éxitos especialmente en papeles del repertorio wagneriano añadiendo personajes del repertorio francés e italiano.

Detalles del evento

Cuándo

26/10/2015
de 01:00 a 22:55

Agregar evento al calendario

Meier es la más importante mezzo aparecida en Alemania desde Christa Ludwig. Ha cantado algunos papeles para soprano.

Estudió en su ciudad natal con Dieter Jacob debutando como Lola en Cavalleria Rusticana en 1976, las próximas temporadas fue artista de la Ópera de Mannheim, Alemania. Entre 1980 y 1988 cantó en Dortmund, Hannover y Stuttgart.

Su debut internacional fue en 1981 en el Teatro Colón de Buenos Aires como Fricka en Die Walküre junto al bajo-barítono americano Thomas Stewart.

Festival de Bayreuth
Waltraud Meier fue una cantante indispensable en el Festival de Bayreuth en los años ochenta y noventa. Debutó en 1983 como la segunda Kundry (la primera era una ya experimentada Leonie Rysanek) en la producción del centenario de Parsifal, a cargo de Götz Friedrich bajo la dirección de James Levine que se había estrenado un año antes, cantando en las dos temporadas siguientes el papel en solitario.

En 1987 se estrenó una nueva producción de la obra a cargo de Wolfgang Wagner, dirigida el primer año por Daniel Barenboim y los siguientes de nuevo por James Levine, cantando el papel hasta 1992. Se trata del papel con el que se identificó en la primera etapa de su carrera, y en opinión de la crítica, la mejor Kundry desde Martha Mödl y Régine Crespin.

En la década de 1990 asume roles para soprano dramática, y así desde 1993 fue Isolde en la producción de Tristan und Isolde de Heiner Müller, celebrada tanto por la pareja protagonista (Tristán era Siegfried Jerusalem, con quien ya había cantado en varias temporadas Parsifal) como por la antológica dirección de Daniel Barenboim (1993-1997 y 1999). Ya en la madurez de su carrera, su creación de Isolda fue comparada a la de Birgit Nilsson.

En el año 2000 fue Sieglinde en El Anillo del Nibelungo bajo la dirección de Giuseppe Sinopoli y con Plácido Domingo como Siegmund, con el cual ya había cantado en 1992 en Parsifal.

Cantó algún papel secundario, como Brangäne en Tristan und Isolde (1986) y Waltraute en El Ocaso de los dioses (1988-1992), ambos bajo la dirección de Daniel Barenboim.

Carrera
Fuera del repertorio wagneriano, como mezzosoprano cantó la Princesa de Éboli de Don Carlo de Verdi en su versión francesa, Didon en Les Troyens de Berlioz, Carmen de Bizet, Santuzza en Cavalleria Rusticana, el compositor en Ariadne auf Naxos, Dalila en Samson et Dalila, Amneris de Aída y Klytemnestra en Elektra. Sus interpretaciones la han llevado al Covent Garden, La Scala, Metropolitan Opera, París, la Ópera Estatal de Viena y la Ópera Estatal de Baviera (Múnich).

Comos soprano dramática con notable éxito ha interpretado Leonora en Fidelio de Beethoven y Marie en Wozzeck de Alban Berg.

Como recitalista se destaca en La canción de la tierra de Mahler, los Wesendonck Lieder de Wagner, Gurrelieder de Schönberg y el Poema del amor y del Mar de Chausson.

Se destaca su colaboración con Daniel Barenboim, Riccardo Muti, James Levine, Antonio Pappano, Christian Thielemann, Claudio Abbado, Semyon Bychkov, Zubin Mehta, Sir Simon Rattle y Lorin Maazel.


archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: