Modiano. Hoy 9 de octubre de 2014 el judío Patrick Modiano gana el Premio Nobel de Literatura.

Patrick Modiano procede de la misma familia de judíos italianos que nuestro socio en Milán en patentes y marcas Guido Modiano. Modiano es el despacho líder en Italia en patentes y marcas con 250 empleados. Guido Modiano ha sido el mejor profesional que he conocido en mi vida y una fuente de inspiración constante para mi.

Detalles del evento

Cuándo

09/10/2015
de 02:00 a 23:55

Agregar evento al calendario

Patrick Modiano nacido el 30 de julio de 1945 es un novelista ganador del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa (1972), del Premio Goncourt (1978). Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y ha participado en la escritura del guion de algunas películas, entre ellas Lacombe Lucien, de Louis Malle.

Modiano pertenece a una familia de judíos italianos.

La infancia de Modiano estuvo marcada por las continuas ausencias de su padre, empresario que hacía frecuentes viajes al extranjero, y de su madre, con frecuencia en gira. Esto hizo que se uniera más a su único hermano, Rudy (nacido en 1947 y muerto prematuramente, en 1957). La muerte del hermano (a quien dedicaría después todas sus obras publicadas entre 1967 y 1982) supuso el final de la infancia del futuro escritor.

Su encuentro con Queneau, miembro fundador del Oulipo y autor de Zazie en el metro, fue crucial para su posterior carrera literaria.

Modiano publicó su primera novela, El lugar de la estrella, en 1968 con la Editorial Gallimard, tras haber leído su manuscrito a Raymond Queneau. Desde ese momento se dedicó únicamente a la escritura.

El 12 de septiembre de 1970 Modiano se casó con Dominique Zerhfuss, nacida en Túnez. Queneau actuó como testigo en la boda. El matrimonio ha tenido dos hijas, Zina (1970), cuyo registro oficial describe en "El libro de familia", y Marie (1978).

Destacado autor de su generación, con Pascal Quignard, Pierre Michon o Le Clézio, ha llevado como ellos una vida muy independiente y encerrada en su trabajo.

Sus grandes novelas, que suelen tener tan pocas páginas como elevada intensidad narrativa e intelectual, representan un relato único y valiente de los peores momentos de Francia en el siglo XX: el régimen neonazi de Vichy y la ocupación del país por los alemanes durante la II Guerra Mundial.

La Academia sueca ha argumentado que ha concedido el premio a Modiano “por su arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más difíciles de retratar y desvelado el mundo de la Ocupación nazi”.

El 9 de octubre de 2014 recibe el Premio Nobel de Literatura.


archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: