Revueltas. Hoy 5 de octubre de 1940 muere el compositor mexicano Silvestre Revueltas.

Silvestre Revueltas Sánchez (Santiago Papasquiaro, Durango, 31 de diciembre de 1899 - Ciudad de México, 5 de octubre de 1940) fue un compositor mexicano modernista de música sinfónica de la primera mitad del siglo XX, violinista y director de orquesta.

Detalles del evento

Cuándo

05/10/2015
de 02:00 a 23:55

Agregar evento al calendario


Es considerado el más influyente compositor mexicano, por el alcance y originalidad de su música de cámara y de ciertas obras que se han vuelto una parte muy importante del repertorio orquestal. Estas obras, notablemente Sensemayá, son frecuentemente interpretadas, sobre todo en Latinoamérica.

La música de Revueltas ha despertado el interés musicológico internacional, fenómeno que no se observó hasta 50 años después de su muerte.

De acuerdo a diversos autores se trata del único compositor de genio que ha tenido México. Peter Garland, uno de sus principales estudiosos, lo considera el mejor compositor surgido en Latinoamérica. Los estudios muestran a un autor que no coincide con la estética del nacionalismo mexicano, como fue durante largo tiempo encasillado, sino que está en contacto con las últimas vanguardias de su tiempo en lo que Yolanda Moreno Rivas considera un estilo altamente informado y que trascendió al mismo nacionalismo.

En 1943, tres años después de la muerte del autor, Rosaura Revueltas, hermana del compositor, adquirió los derechos de todos los manuscritos de Revueltas, que permanecían sin publicar debido a que el compositor prácticamente no publicó ninguna obra en vida.

Rosaura relata la enorme y difícil tarea de publicación y difusión que personalmente, y sin ninguna ayuda, realizó para la publicación en los Estados Unidos de las obras de Revueltas, que había muerto en la pobreza y el olvido a los 40 años. El rechazo de su obra durante largo tiempo y el poco reconocimiento generalizado se debió en gran medida a sus filiaciones izquierdistas y tendencias socialistas a las que Revueltas siempre fue fiel.

La compleja situación en la publicación de sus obras ha provocado que su música no sea de dominio público hasta después del año 2020.

En 1998 apareció la primera publicación del catálogo completo de las obras de Revueltas, sin embargo algunas de sus obras siguen todavía sin editar. Cada vez se realizan mundialmente más grabaciones de la música de Revueltas, pero se sigue a la espera de la biografía definitiva que, a los 70 años después de su muerte, todavía no ha aparecido.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: