Cuando un avión se aproxima a la velocidad del sonido, se produce un aumento en la resistencia del aire, denominada barrera del sonido. Existe una diferencia en la forma en que fluye el aire en torno a la superficie de un avión, lo cual produce que la aeronave se mueva más lentamente, impidéndole incrementar su velocidad.
Las primeras aeronaves tenían dificuldad para alcanzar la velocidad del sonido no porque carecieran de la potencia necesario, sinon porque no contaban con la aerodinámica adecuada.
En 1947,el piloto de pruebas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) Charles E. Yeager se convirtió en la primera persona que logró romper la barrera del sonido, volando sobre el espacio aéreo de la base Edwards de la USAF, a bordo de la aeronave experimental Bell X-1, bautizada con el nombre Glamourous Glennis en honor a su esposa, Glennis Dickouse.
El Bell X-1, que originalmente se había denominado XS-1, ha sido objeto de controversias, debido a que se han generado dudas con respecto a este vuelo de Yeager ; exactamente sobre si realmente Yeager fue el primero a superar la barrera del sonido, ya que el piloto alemán Hans Guido Murtke afirmió que él fue la primera persona en superar la velocidad del sonido el 14 de Octubre de 1947, pilotando un XP-86 Sabre durante un picado, dos semanas antes que el Bell X-1 lograra su hazaña. No obstante los datos experimentales registrados oficialmente son los del Bell X-1, el primero de los denominados aviones X, una serie de aeronaves diseñadas para probar nuevas tecnologías que, generalmente, eran mantenidas en el más estricto secreto por parte del Gobierno de Estados Unidos.
El Bell X-1 era una aeronave impulsada por un motor de cohete y fue lanzada desde el vientre de un bombardero B-29 modificado. Tras rompera la barrera del sonido, Yeager planeó con su nave hasta aterrizar en una pista.
Acutualmente, esta aeronave se muestra en el Museo Nacional del Aire y el Espacio (NASM) ubicado en Washington, D.C, junto a otros aviones que han hecho historia como el Spirit of St. Louis y el SpaceShipOne.