Valera. Hoy 18 de Octubre de 1824 nace uno de las personas más cultas de la historia de España Juan Valera.

Juan Valera y Alcalá-Galiano nació el 18 de octubre de 1824 y falleció el 18 de abril de 1905. Fue un diplomático, político y escritor español.

Detalles del evento

Cuándo

18/10/2015
de 02:00 a 23:55

Agregar evento al calendario

 

El hispanista y literato Gerald Brenan asegura que Valera fue el mejor crítico literario del siglo XIX; actuó siempre por encima y al margen de las modas literarias de su tiempo, rigiéndose por unos principios estéticos generales de sesgo idealista.


Fue uno de los españoles más cultos de su época, propietario de una portentosa memoria y con un gran conocimiento de los clásicos grecolatinos; además, hablaba, leía y escribía el francés, el italiano, inglés y el alemán. Tuvo fama de epicúreo, elegante y de buen gusto en su vida y en sus obras.

Fue un literato muy admirado como ameno estilista y por su talento para delinear la psicología de sus personajes, en especial los femeninos; cultivó en ensayo, la crítica literaria, el relato corto, la novela, la historia y la poesía; le declararon su admiración escritores como José Martínez Ruiz, Eugenio D Ors y los modernistas. Ideológicamente, era un liberal moderado, tolerante y elegantemente escéptico en cuanto a lo religioso, lo que explica el enfoque de algunas de sus novelas.

Cultivó todos los géneros literario: epistolar, periodístico, crítica literaria, poesía, teatro, cuento y novela. Sus obras completas alcanzan los 46 volúmenes. Las Ilusiones del Doctor Faustino Morsamor (1875). El Comendador Mendoza, 1877. Doña Luz (1879). Pasarse de Listo, 1878. Juanita la Larga (1895). Genio y Figura (1897). Elisa, "La Malagueña" (inacabada).

En la imagen monumento a Juan Valera (1824–1905) en el Paseo de Recoletos de Madrid (España). Erigido en 1928. Escultor: Lorenzo Coullaut Valera (1876–1932).

 

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: